Antony, el mejor socio de Isco
Magia ·
A sus 32 años, Isco es la piedra angular del esquema de Pellegrini en la zona ancha y la llegada del brasileño le otorga dinamita al ataque verdiblancoXabier Manzanares
San Sebastián
Domingo, 16 de febrero 2025, 08:16
Llegó a sentirse exfutbolista recién alcanzada la treintena. Tuvo que olvidar lo que era disfrutar del balón. Le tocó trabajar en casa, sin compañeros, lejos ... de los terrenos de juego. Pero en el verano de 2023 Francisco Román Alarcón, 'Isco', se reconcilió consigo mismo en un Benito Villamarín que esta noche (21.00 horas) recibe a la Real Sociedad. Tras salir por la puerta de atrás del Sevilla y cerrar su prolífica etapa en el Real Madrid, el malagueño aterrizó en territorio bético para seguir deslumbrando con su característica forma de jugar al fútbol; con el balón siempre pegado al pie.
El sueño verdiblanco de ver a un Isco lleno de magia se apagó de repente. Al ganador de cinco Copas de Europa, en el pasado mes de mayo, le tocaría sufrir la lesión más grave de toda su carrera, la fractura del peroné. Pero, aun así, siete meses después, el Golden Boy de 2012 está de vuelta.
«Es fundamental en el equipo. Coge la manija, tiene gol, asistencia, empuje. Todo lo que un entrenador le pediría a cualquier jugador», fueron las palabras que le dedicaba Manuel Pellegrini, tras su regreso, al mediocampista más destacado de la plantilla verdiblanca. Desde entonces ha anotado dos goles y ha repartido otras dos asistencias, números que despejan todas las dudas que podrían surgir acerca del estado de forma del jugador con el dorsal número 22.
El líder de uno de los ataques más vertiginosos de la Liga amenaza hoy a la tropa de Imanol con el objetivo de dejar atrás un irregular inicio de campeonato. Colocados seis puntos por detrás de la posición que ocupa el Rayo Vallecano, que actualmente ofrece el billete para jugar la Conference League la próxima temporada.
«En mi cabeza no cabe la palabra rendirse», lanzó Isco tras caer frente al Alavés en su primer partido después de la lesión. Su regreso ha obligado a Pellegrini a reubicar en la banda a Lo Celso, el encargado de llevar la batuta en ausencia del malagueño. «Los buenos jugadores pueden jugar juntos», declaró el técnico chileno.
Dinamita brasileña en ataque
Por si fuera poco, a la habilidad del malagueño de conducir el balón con la mirada puesta en la defensa rival, hay que sumarle la recién llegada del futbolista del Manchester United, Antony Matheus dos Santos. Pura dinamita brasileña para el flanco de ataque bético capaz de desbordar, recortar y clavar un zurdazo al palo largo de la portería.
En cuestión de una semana, el jugador cedido por el conjunto inglés, ha mejorado las prestaciones del equipo en fase de creación y especialmente de finalización, donde su participación multiplica las opciones de los verdiblancos para sumar más ocasiones de cara a gol. El extremo nacido en São Paulo marcó su primer gol como futbolista bético contra el Celta en Liga y estrenó su casillero en la Conference frente al Gent el pasado jueves.
Ya jugó contra la Real
El jugador que le costó 100 millones de libras al Manchester United procedente del Ajax fue testigo de la noche en la que la Real asaltó Old Trafford. Aquel partido de la fase de grupos de la Europa League en el que Inglaterra estaba de luto debido al fallecimiento de Isabel II, Antony salió de titular y enfrente tuvo a un Aihen Muñoz que firmó uno de sus mejores partidos como txuri-urdin. En aquel partido, con gol de Brais desde los once metros, Antony acabó desquiciado ante el engranaje defensivo realista. Hoy se puede volver a ver las caras con el de Etxauri.
Por ello, el regreso de Isco y la incorporación de Antony pueden convertirse en el motor que impulse al Betis a sumar de tres en tres en LaLiga. Y es que, la conexión entre el malagueño y el brasileño ya está siendo protagonista en la Conference League.
«Elegí al Betis por el corazón. Sabía, sin duda, que iba a ser feliz aquí. Pasé por momentos difíciles y ahora estoy disfrutando del club. Las cosas salen naturales», declaró el nuevo extremo del conjunto bético.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.