Borrar
André Silva, Brais y Oyarzabal hablan entre ellos antes de botar una falta. F. DE LA HERA
Académica Real
Real Sociedad - Las Palmas

Académica Real

Sabe manejar todas las situaciones que se le presentan en el partido y gana con solvencia para seguir en la carrera por Europa

Sábado, 4 de mayo 2024, 22:06

En la antigua Grecia la Academia era una institución del saber y el conocimiento. La instrucción allí impartida incluía el estudio de las matemáticas, la dialéctica y las ciencias naturales. Si Platón hubiera sido seguidor de la Real se hubiera marchado contento del Reale Arena porque el equipo blanquiazul aplicó perfectamente su sabiduría para sacar adelante un partido que le sigue poniendo con la proa de la nave hacia Europa. Un ejercicio de saber que acabó de buena manera. Que se empezó ganando con una gran parada de Remiro y que Sheraldo Becker inclinó para que Anoeta pudiera celebrar su punto 54 en la clasificación. Todo ello bajo la batuta de un académico Beñat Turrientes, que con su toga bien puesta daba una charla epopéyica y con la espada destrozaba a los rivales que salían a su paso. El beasaindarra es cada vez mejor jugador. Y sí, Zubimendi es buenísimo. Y 'Turri', también.

Se ganó con carreras al espacio de Becker, porque tener atrás a lanzadores como el propio Turrientes, Merino y Brais, es un lujazo. Confluyeron en un buen encuentro y alimentaron a los delanteros. La velocidad del de Surinam desarboló a la defensa canaria y a partir de ahí el cambio de guión le vino de perlas a la Real. Imanol supo a qué jugar en cada momento. Se protegió de un equipo pelotero con posesiones eternas para que el Las Palmas acumulara kilómetros en sus piernas que le hicieran pagar ese esfuerzo al final del choque.

La Real presentó un equipo con cinco teóricos no titulares –Odriozola, Pacheco, Turrientes, Becker y André Silva– y cumplieron con creces. Actores secundarios tuvieron un papel principal, como Turrientes y Pacheco, y Brais reaparecía con nota. Se dieron los ingredientes necesarios para acumular un triunfo sin sobresaltos. Y es que se han escapado este año muchos puntos del feudo txuri-urdin que ahora le podrían hacer pelear por cotas mayores.

Mirando por el retrovisor

Con la tranquilidad y el confort de los tres puntos, la Real esperará los resultados de la jornada sus tres perseguidores en la tabla por la sexta plaza. El Betis visita El Sadar, el Villarreal recibe al Celta y el Valencia, al Alavés. Si se dejan puntos, bienvenidos sean. La plantilla sabe que en los partidos contra el Valencia y el Betis en el Villamarín se va a jugar sus opciones europeas. Aunque antes está el Barcelona en Montjuic. Que no es la montaña desde donde está el Partenón, pero es un lugar inspirador para la sabiduría futbolística. Esa que tendrá que aplicar si quiere ganar a los azulgranas.

Lo mejor: Turrientes

Crecimiento a pasos agigantados del beasaindarra, que lleva al equipo con aplomo y clase

Lo peor: VAR

Se anuló un gol a Pacheco por fuera de juego cuando la imagen muestra cómo agarraban al navarro

La ovación: Sheraldo Becker

Estuvo en todas las acciones de peligro de la Real. Coronó su partido con asistencia y gol

El detalle

Betis, Valencia y Villarreal juegan este domingo, y si se dejan algún punto será una buena noticia para la Real

Se va a hablar de... André Silva

¿Mejoró su rendimiento contra los canarios o desaprovechó otra oportunidad?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Académica Real