
Secciones
Servicios
Destacamos
David S. Olabarri
Miércoles, 14 de mayo 2025, 14:14
El sindicato de la Ertzaintza Sipe ha desvelado que una aspirante a ertzaina que denunció «acoso» dentro de la academia vasca de policía y emergencias ... de Arkaute ha sido declarada «no apta» en el proceso selectivo. La central considera que este suspenso durante el proceso de formación -previo al periodo de prácticas- es una «represalia» por haberse atrevido a denunciar los supuestos comportamientos vejatorios de algunos alumnos. La central ha anunciado que recurrirá esta decisión en los juzgados.
El suspenso se ha centrado en las malas calificaciones en el área de «aptitud» aunque ha tenido «buenas» notas en el resto de materias evaluadas. Según fuentes de la central, las peores puntuaciones en este ámbito han partido de los bajos resultados que recibió en el denominado sociograma. Se trata de una prueba en la que los alumnos deben evaluar a sus propios compañeros una vez concluidos los 9 meses de formación. Algunos lo definen internamente como el 'Gran Hermano' porque, igual que ocurre en el programa de televisión, esta prueba da pie a estrategias y alianzas entre los participantes para tratar de garantizar su supervivencia o perjudicar a alguien concreto. Los aspirantes deben poner 9 puntos positivos y otros 9 negativos a sus compañeros, con un máximo de tres por cabeza.
El sindicato asegura que unas bajas calificaciones en este área «condicionan» el resto de apartados de «aptitud». Es decir, insisten en que un tropiezo aquí suele venir acompañado de otros suspensos basados también en «criterios subjetivos» como «actitud en clase o comportamiento general». Sipe denunció públicamente el supuesto acoso sufrido por dos ertzainas a principios de este mes. En este sentido, el departamento de Seguridad del Gobierno vasco explicó que abrió sendas investigaciones entre los meses de febrero y marzo. En ambos casos convocó «comités de mediación» entre las presuntas víctimas y sus supuestos agresores. La investigación se cerró sin que fuese posible determinar si llegó a existir «acoso laboral».
El informe final admitió «problemas de relaciones interpersonales y que la comunicación y trato carecen de la formalidad requerida» en una organización como la Ertzaintza. Pero «no se considera» que existiese una estrategia o complot para perjudicar a la policía «ni indicios de acoso laboral».
La central asegura que la expulsión «no es casual» y la interpreta como «una advertencia implícita a cualquier mujer que se atreva a alzar la voz». «Mientras la denunciante ha sido apartada, quienes fueron señalados como presuntos autores de los hechos han sido declarados aptos, premiados por el sistema, y protegidos por la cadena de mando», afirma Sipe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.