Una relación en la sombra que eleva la presión a tope
Cerdán fue decisivo para apoyar a Asiron en la Alcaldía de Pamplona y un interlocutor clave para el acercamiento de los presos
Alberto Surio
Viernes, 4 de julio 2025, 00:05
No es ya ningún secreto que las relaciones entre EH Bildu y el Partido Socialista son fluidas desde hace tiempo. Esta comunicación ha permitido que ... la izquierda independentista sea uno de los socios más leales de Pedro Sánchez. Detrás se ha labrado una red de confianza que en este momento adquiere mayor relieve. Sobre todo cuando la investigación por corrupción de la trama Ábalos-Koldo-Cerdán amenaza con llevarse por delante al Ejecutivo de coalición si se descubren nuevas revelaciones comprometedoras y si los cambios en la Ejecutiva Federal que se conocerán mañana no logran que el temporal amaine.
Detrás de este acercamiento se encuentra Santos Cerdán, en prisión preventiva desde el lunes por ser, según el magistrado que instruye la causa, el supuesto jefe de la trama de las mordidas, que él niega categóricamente, y que sitúa en el marco de una cacería política por ser el 'arquitecto' del Gobierno progresista.
La primera reacción tras esta comparecencia en el Supremo, en la que dijo que el empresario investigado Antxon le abrió las puertas de PNV y EH Bildu, fue de estupor. El PNV expresó su indignación y consideró que este mensaje estaba dirigido a enredar a su organización en esta red de corrupción «con mentiras». El dato ofrecido ayer por Arnaldo Otegi corrobora la versión de Cerdán sobre los contactos con EH Bildu, que se mueven en ocasiones en un terreno de reserva y discreción. De hecho, el secretario general de EH Bildu coincidió ayer con el argumentario de defensa de Cerdán ante el Supremo, que denunció ser víctima de una operación contra Sánchez de sectores a los que no les gusta la estrategia del Ejecutivo de acuerdos con la izquierda y los partidos nacionalistas. La primera pieza en caer fue la salida de Podemos del Ejecutivo. Ahora, el 'Estado profundo' movería sus tentáculos y en el mismo se encuadra el informe elaborado por la UCO de la Guardia Civil. En el PSOE se considera muy desorbitada esta teoría, pero, en privado, no faltan cuadros que se sienten totalmente desorientados. Y que sospechan de una 'mano negra' desde ciertos sectores.
Noticias relacionadas
En el punto de mira está también el trabajo de interlocución de Cerdán con Bildu para el acercamiento de los presos, que la izquierda independentista valora por su 'compromiso', que logró implicar personalmente a Sánchez pese a algunas reservas iniciales desde sectores de Interior. Y también en Pamplona, en donde al final el PSN posibilitó la elección del candidato de EHBildu, Joseba Asiron, como nuevo alcalde en sustitución de Cristina Ibarrola, de UPN, en una moción de censura. Una operación polémica que formaba parte del complejo puzle navarro. Cerdán obtuvo la luz verde del PSOE a que la socialista María Chivite fuera la nueva presidenta foral gracias a la abstención de EH Bildu. Atrás quedaba el papel jugado por el dirigente del PSN para superar el tradicional veto de Ferraz a que el Partido Socialista llegase al Gobierno navarro con el respaldo por activa o por pasiva de la izquierda abertzale.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.