Pradales se reunirá con Sánchez el próximo 15 de julio en la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari será el primer mandatario autonómico en tener un encuentro oficial con el presidente del Gobierno central tras conocerse el escándalo Ábalos-Cerdán
El lehendakari Imanol Pradales y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se reunirán el próximo 15 de julio en la Comisión Bilateral de transferencias. ... Así lo ha anunciado este martes el lehendakari en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha presidido de forma excepcional por cumplirse un año desde el inicio de su legislatura. Pradales será el primer jefe autonómico en tener un encuentro oficial con Sánchez tras conocerse la supuesta trama de corrupción en la que estarían involucrados los dos ex secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El encuentro de los dos mandatarios en Madrid servirá para hablar sobre el impulso a la Macrorregión Atlántica y a la oficialidad de la euskera en las instituciones europeas, o el traspaso del primer bloque del paquete del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo. Ante las dudas que pueda generar toda la trama Ábalos-Cerdán, Pradales ha insistido en que estas semanas son «decisivas» para el futuro del gobierno de Sánchez y ha afirmado que, en estos momentos, «convendría ser prudentes y no especular».
«Lo que pueda ocurrir en relación con la legislatura española fundamentalmente depende, primero, del presidente del Gobierno español y, segundo, en su caso, de sus socios. Y yo soy el lehendakari del Gobierno vasco. No soy ni el presidente del Gobierno español ni ninguno de los socios», ha apuntado el lehendakari ante preguntas de los periodistas en Ajuria Enea.
Sobre el pacto de salud, el lehendakari ha recordado que «hay un calendario fijado» para, en principio, cerrar el acuerdo el próximo viernes y, por tanto, «es el momento de la verdad, de mojarse, de comprometerse y de que cada uno explique las razones por las que participa o no participa» en el acuerdo.
Así, ha destacado «el 100% de consenso» alcanzado «en el diagnóstico en la primera fase, y el 100% de consenso respecto a los principios y valores que debían guiar el sistema público en la segunda fase». La tercera fase, ha señalado, se ha desarrollado con 24 grupos de expertos y de trabajo, en torno a los cuales «ha habido prácticamente 500 profesionales y personas trabajando».
Escalada bélica
Pradales también ha realizado un llamamiento a «poner fin cuanto antes a la escalada bélica» en el mundo que «solo lleva al desastre humano». Por ello, ha instado al «cese de las hostilidades», a que «la diplomacia sustituya a las armas» y a que «el diálogo sustituya a tanta violencia». Así, ha recordado que hace un año ya aseguró que se vivían tiempos de incertidumbre y que no era algo puntual o coyuntural, sino que era «la característica principal» de los nuevos tiempos. Según ha subrayado, esta afirmación se ha confirmado y ha puesto el énfasis en cómo cambiado el mundo en los últimos doce meses.
Entre otros ejemplos, ha destacado que hace un año en Estados Unidos Joe Biden todavía era presidente y candidato demócrata a la reelección, «el auge de la extrema derecha no era más que una previsión» en el Parlamento Europeo, y en el Estado español el Gobierno de Pedro Sánchez, «a pesar de las dificultades», gozaba de estabilidad.
El lehendakari ha señalado que, «lejos de aliviarse», la incertidumbre se acrecentado día a día, y el último ejemplo es el bombardeo a Irán ordenado por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Por ello, en estos días en los que «crece la inestabilidad global», desde Euskadi Pradales ha querido hacer «un llamamiento para que cesen las hostilidades, para que la diplomacia sustituya a las armas, para que el diálogo sustituya a tanta violencia».
Tal como ha advertido, «la escalada bélica solo conduce a un camino demasiadas veces transitado» que «solo lleva al desastre humano». «Es imprescindible ponerle fin cuanto antes», ha afirmado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.