Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El lehendakari Imanol Pradales, este viernes en DV Lobo Altuna

Pradales: «Juntar migración e inseguridad es jugar con fuego y yo no lo voy a hacer»

Con un 13% de población extranjera en Euskadi, el lehendakari ha reclamado competencias para hacer frente al fenómeno migratorio

Lara Ochoa

San Sebastián

Viernes, 13 de junio 2025, 11:59

El lehendakari Imanol Pradales ha rechazado cualquier intento de vincular el fenómeno migratorio con los problemas de seguridad. «Juntar migración e inseguridad es jugar con fuego y yo no lo voy a hacer», ha zanjado durante el encuentro mantenido en DV, al ser preguntado por la percepción creciente de inseguridad vinculada a algunos colectivos minoritarios.

El lehendakari ha vuelto a poner sobre la mesa que la migración es un tema que ocupa y preocupa al Gobierno Vasco, pero ha insistido en que debe abordarse «desde la integración y la cohesión social», con especial atención a la inserción laboral y educativa. Pradales ha defendido una migración «ordenada, segura y regular», como parte de un mandato mayoritario del Parlamento Vasco, en referencia al pacto social vasco la migración que contó con el 88% de apoyo en la Cámara vasca. «Solo PP y Vox se quedaron fuera», ha recordado. Pero para poder gestionar de forma adecuada este fenómeno migratorio, el lehendakari ha reclamado al Estado más competencias: «Tenemos algunas herramientas y nos faltan otras», ha recalcado.

Con cifras de llegada de unos 20.000 inmigrantes cada año, fue Euskadi junto a Canarias quien pidió introducir en el orden del día de la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes un plan integral y estructural para responder de forma «coordinada, humanitaria y sostenible» a los desafíos de la migración. Y todo en un contexto en el que el problema de seguridad es ya uno de los principales preocupaciones de los vascos, con unos datos de arrestos de delincuentes reincidentes que duplica la de hace un lustro. Sin embargo, Pradales ha insistido en no vincular ambas realidades. «Hay que facilitar una migración ordenada, segura y regular», ha remarcado.

Según los últimos datos del Eustat, la población de origen extranjero ha crecido un 21% en cuatro años en el País Vasco. Las llegadas desde otros países han aumentado tras la pandemia y la inmigración representa ya el 13% del total de la población. El propio lehendakari, en su discurso, ha recordado que hace 27 años la población vasca de origen extranjero era de 26.000 personas, «hoy son más 296.000», ha dicho. Ante esta realidad, el lehendakari ha defendido que «el fenómeno migratorio lo tenemos que gestionar en Euskadi porque los datos son los que son».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pradales: «Juntar migración e inseguridad es jugar con fuego y yo no lo voy a hacer»

Pradales: «Juntar migración e inseguridad es jugar con fuego y yo no lo voy a hacer»