Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Surio
Miércoles, 12 de marzo 2025, 06:22
El PNV y EH Bildu marcarán mañana sus distancias con la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a favor de un aumento del Presupuesto ... en Defensa en el marco del proyecto de rearme de Europa solicitado por la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen. La posición entre ambos partidos, en todo caso, no es coincidente, aunque sí se constata una sintonía de fondo en asumir que el nuevo orden mundial en ciernes reactiva en la práctica el debate sobre la futura autonomía estratégica de Europa, sobre todo en el terreno de la seguridad y la defensa.
Los jeltzales –que estarán representados en la reunión de mañana por el que ha sido hasta ahora su portavoz y será el presidente del nuevo EBB Aitor Esteban– no van a dar un cheque en blanco a Sánchez, aunque sí comparten la necesidad de fortalecer la autonomía defensiva de Europa una vez consumado el descuelgue de Estados Unidos con la nueva Administración de Donald Trump en la guerra de Ucrania.
El PNV marca su propio territorio de juego a la espera de que mañana el presidente del Gobierno aclare su posición y concrete sus intenciones en la reunión prevista a mediodía. «Antes de tomar una posición vamos a ver qué nos plantea, porque no lo sabemos exactamente», apuntan fuentes jeltzales «¿Qué Europa tiene que redefinir su estrategia de defensa? Por supuesto. ¿Que el Estado español, tiene que participar? Por supuesto. Pero de eso a concluir que vamos a apoyar acríticamente a Sánchez sin saber lo que nos va a presentar, va un mundo».
El pasado mes de febrero, el PNV impulsó en el Senado una iniciativa crítica con «la guerra imperial» de Rusia en Ucrania. «Rusia y sus dirigentes son los únicos responsables de esta guerra y de sus consecuencias, así como de los graves crímenes cometidos. En un futuro, deberán rendir cuentas, incluso por el crimen de agresión», asegura el escrito.
«La llegada nuevamente de Donald Trump a la Casa Blanca y la consiguiente –y la ya anunciada– paralización del apoyo político y militar de Estados Unidos a Ucrania, así como el inicio de negociaciones para la búsqueda de una solución sin contar con Ucrania ni con la Unión Europea está provocando que Putin se sienta cada día más crecido. Bien apoyada por sus aliados de China, Irán y Corea del Norte, Rusia se siente cada vez más fuerte en su pulso contra Europa y Occidente», sostiene la declaración, que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. EH Bildu no participó ni en el debate ni en la votación. «Queremos la paz, pero no somos ingenuos. Europa debe dotarse de una verdadera política en seguridad y Defensa que defienda nuestros valores y principios», dice la iniciativa parlamentaria.
'EH Bildu también expresará su rechazo a la propuesta de aumentar el Presupuesto en Defensa aunque están dispuestos, según ha podido conocer este periódico, a escuchar las propuestas de Sánchez y a participar en el debate sobre la autonomía estratégica de Europa. La posición inicial de EH Bildu conecta con su histórica oposición a la OTAN, pero empieza a interiorizar que la salida de Estados Unidos del bloque atlantista genera un escenario muy complejo y con aristas para los europeos. La posición oficial, eso sí, queda anclada en una apuesta por 'las vías negociadas y diplomáticas' para resolver los conflictos. «Euskal Herria dijo no a la OTAN de manera clara y taxativa y la escalada armamentística no nos va a hacer personas más libres ni más seguras», señaló la semana pasada el diputado en el Congreso Oskar Matute
La izquierda independentista sitúa su posición en una frecuencia diferente al discurso de oposición frontal de Podemos, que considera que Sánchez ha cruzado el Rubicón al envolverse en la bandera de 'los señores de la guerra'. Desde EH Bildu se recuerda que en 2022 sí se produjo un fuerte ascenso del Presupuesto en defensa y la formación morada expresó su oposición de forma más contenida porque entonces sí formaba parte del Gobierno de coalición con el PSOE. Podemos trasladará al presidente su tajante oposición al proyecto.
Los socialistas vascos comparten plenamente la posición estratégica del presidente Sánchez en la medida en la que consideraban que el Gobierno de España va a ser capaz de implicarse en un discurso de responsabilidad histórica ante la nueva coyuntura internacional sin que vaya en detrimento de las políticas sociales dirigidas a combatir la desigualdad.
El PP en Euskadi también se alinea con el discurso que defenderá en la reunión de mañana con su líder Alberto Núñez Feijóo, favorable a un mayor Presupuesto en Defensa pero muy crítico con el procedimiento empleado por Sánchez al retrasar su comparecencia en el Congreso y no compartir su estrategia política con los populares.
EH Bildu también expresará su rechazo a la propuesta de aumentar el Presupuesto en Defensa aunque están dispuestos, según ha podido conocer este periódico, a escuchar las propuestas de Sánchez y a participar en el debate sobre la autonomía estratégica de Europa. La posición inicial de EH Bildu conecta con su histórica oposición a la OTAN, pero empieza a interiorizar que la salida de Estados Unidos del bloque atlantista genera un escenario muy complejo y con aristas para los europeos. La posición oficial, eso sí, queda anclada en una apuesta por 'las vías negociadas y diplomáticas' para resolver los conflictos. «Euskal Herria dijo no a la OTAN de manera clara y taxativa y la escalada armamentística no nos va a hacer personas más libres ni más seguras», señaló la semana pasada el diputado en el Congreso Oskar Matute
La izquierda independentista sitúa su posición en una frecuencia diferente al discurso de oposición frontal de Podemos, que considera que Sánchez ha cruzado el Rubicón al envolverse en la bandera de 'los señores de la guerra'. Desde EH Bildu se recuerda que en 2022 sí se produjo un fuerte ascenso del Presupuesto en defensa y la formación morada expresó su oposición de forma más contenida porque entonces sí formaba parte del Gobierno de coalición con el PSOE. Podemos trasladará al presidente su tajante oposición al proyecto.
Los socialistas vascos comparten plenamente la posición estratégica del presidente Sánchez en la medida en la que consideraban que el Gobierno de España va a ser capaz de implicarse en un discurso de responsabilidad histórica ante la nueva coyuntura internacional sin que vaya en detrimento de las políticas sociales dirigidas a combatir la desigualdad.
El PP en Euskadi también se alinea con el discurso que defenderá en la reunión de mañana con su líder Alberto Núñez Feijóo, favorable a un mayor Presupuesto en Defensa pero muy crítico con el procedimiento empleado por Sánchez al retrasar su comparecencia en el Congreso y no compartir su estrategia política con los populares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.