-k31E-U2301782240787uQ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Surio
Viernes, 16 de mayo 2025, 00:02
PNV y EH Bildu consideran que Pedro Sánchez ha optado por agotar la legislatura, incluso sin Presupuestos, pese a la plena ofensiva del PP para ... que dimita y convoque elecciones anticipadas. La última sesión de control del Gobierno el pasado miércoles fue reveladora de esta situación en la que Alberto Núñez Feijóo, presidente de los populares, se lanzó en tromba contra el Gobierno de coalición PSOE-Sumar al sostener que «está agotado y asediado por los casos de corrupción», y al esgrimir como un mantra una frase: «Váyase señor Sánchez, convoque elecciones y ahorre a los españoles pasar este bochorno».
El PNV y EH Bildu, con sus matices, optan por alinearse con Sánchez frente a la presión del PP, aunque de una forma claramente crítica, que parte de una constatación: el Ejecutivo de coalición no puede comportarse como si tuviera la mayoría absoluta porque gobierna en minoría parlamentaria y necesita apoyos de los grupos parlamentarios de forma constante. No resulta una novedad especial porque se trata de sus socios de investidura menos conflictivos, pero en este momento de acoso frontal adquiere su relevancia. Sobre todo, porque el descuelgue de Podemos de esta mayoría y los movimientos desconcertantes de Junts dejan en el aire al bloque que hizo posible la investidura. Todo ello pese al empeño del presidente Sánchez de desarrollar la legislatura hasta su final, en 2027, incluso sin Presupuestos Generales del Estado, lo que complicaría su margen de maniobra.
En todo caso, la estrategia del PNV y EH Bildu tiene sus matices. El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha reconocido en los últimos días que, salvo que Sánchez convoque elecciones anticipadas, una alternativa al Ejecutivo es inviable porque requeriría el concurso de Vox para articular una mayoría alternativa y los jeltzales ya han dejado claro que no van a entrar nunca en esa ecuación para desbancar al gabinete de centro-izquierda.
En ese sentido, ha emplazado al mismo presidente a desarrollar sin dilación sus compromisos pendientes para profundizar en el autogobierno. También ha demandado agilizar al máximo la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social. Encuadra este capítulo en una estrategia de acuerdos en la que, en su opinión, los nacionalistas vascos logran avances «paso a paso», a pesar de que, en su opinión, el presidente debe gestionar mejor las aspiraciones negociadoras de sus socios porque, además, son compromisos firmados.
En el seno del EBB se cree que el tono de los últimos días es parte de la dinámica en la que está inmerso el PP. «Quiere generar la sensación de fin de ciclo, de ahí también la convocatoria del Congreso, pero la realidad es que solo Sánchez puede tomar la decisión de convocar elecciones y hoy por hoy parece decidido a continuar, incluso sin Presupuestos», señalan fuentes de la dirección jeltzale.
A su vez, EH Bildu también ha marcado posición a través de su portavoz suplente en el Congreso, Oskar Matute, que ha censurado «la estrategia de acoso y derribo» para que descarrile la legislatura. «Vox y el PP son indistinguibles en la mayoría de sus discursos. Con exabruptos y exageraciones, están generando un clima tenso que se traslada a las calles. La vigencia del Gobierno no depende de la cantidad de decibelios de los insultos». Para EH Bildu, «no vale solo con ser un parapeto a la ultraderecha», sino que hacen falta «valentía y capacidad de generar proyectos que dignifiquen la vida de la gente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.