Paso a paso: así descubrieron el 'engaño' de Miren Larrion
Cronología de la investigación de la Ertzaintza que acabó con la carrera política de la exlíder de EH Bildu en Vitoria
Iñigo Crespo y David González
Viernes, 19 de marzo 2021, 14:02
Esto es lo que sucedió, paso a paso, desde que Miren Larrion se hizo con la documentación de su compañera en EH Bildu hasta que la Ertzaintza descubrió su presunta suplantación de identidad.
-
22 de diciembre de 2020
El robo de la cartera de la víctima
La compañera de Larrion se percata de la falta de su cartera. La Ertzaintza deduce que los hechos tuvieron lugar la tarde del 22 de diciembre de 2020. La víctima dejó su bolso en una estancia de la sede de EH Bildu, en la calle Postas. Los investigadores creen que la sala en cuestión pudo ser el lugar aprovechado por Larrion para apoderarse de la cartera sin levantar sospechas.
-
13 de enero de 2021
Se hace con una línea de móvil
La sospechosa contrata una línea móvil a nombre de la víctima. Pone una foto tipo carné de su compañera en la cuenta de WhatsApp para hacerse pasar por ella. Es la vía de contacto principal que establece con la entidad bancaria. Su última conexión data del 18 de febrero a las 17:28 horas.
-
26 de enero
Contrata el apartado de Correos
Con el supuesto fin de recibir las notificaciones y comunicaciones a nombre de su víctima, abre un apartado de Correos en la oficina de Portal de Legutiano. Nunca hizo uso de él. El buzón continúa precintado.
-
29 de enero
Primera visita disfrazada al banco
Se identifica con el DNI de la víctima en una sucursal bancaria de la Avenida de Gasteiz. Lleva sombrero y muestra parte del pelo rizado, a semejanza de la suplantada. Según expone al personal, su objetivo es ahorrar para «un futuro viaje a la India con otros compañeros». Se intercambian los teléfonos y los emails. Son los que Larrion ha creado a nombre de su compañera.
-
5 de febrero
Crea la cuenta bancaria
Larrion contacta por WhatsApp con una empleada de la entidad bancaria para comunicarle que ha creado la cuenta online y que quiere vincular una tarjeta.
-
11 de febrero
Realiza el primer y único ingreso conocido
Larrion vuelve a caracterizarse como su víctima, esta vez con el pelo ondulado y gafas de pasta. Realiza el primer y único ingreso conocido, por valor de 300 euros en billetes de 50. La sucursal se encuentra próxima a la sede vitoriana de EH Bildu.
-
15 de febrero
La víctima descubre el engaño
La suplantada recibe una carta de la entidad bancaria en su domicilio. Sorprendida, se decide a presentarse en la oficina al día siguiente. Es entonces, el 16 de febrero, cuando saltan todas las alarmas por un posible delito de usurpación de identidad. Poco después, el 17 de febrero, es Miren Larrion quien contacta con el banco al no poder acceder a 'su' cuenta. La citan para el 22 de febrero, previo aviso a la Ertzaintza.
-
22 de febrero
La Ertzaintza desenmascara a Larrion
Larrion acude a la sucursal para aclarar el motivo de que se le haya bloqueado la cuenta. A la salida, es interceptada por dos ertzainas de paisano, que le piden su identificación. Con un «evidente cambio físico» se presenta como su víctima y muestra la documentación hurtada (DNI, carné de conducir, tarjeta sanitaria y bancaria). Pero una agente se percata de que trata de esconder un papel de colores. Se trata de una txartela de la Korrika a nombre de Miren Larrion.
Por otra parte, la sospechosa asegura haber perdido el móvil durante el traslado. Sin embargo, la Ertzaintza contacta con ella tiempo después: le pregunta si es Larrion y la exportavoz afirma. Incluso llega a asegurar que encontró el terminal en el mismo lugar donde fue abordada.
-
22 de febrero
Última aparición pública y dimisión
Larrion acudió al mediodía del mismo 22 de febrero al homenaje a Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza, asesinados por ETA. Aún lleva la indumentaria calcada a su víctima, con el pelo rizado como principal seña. Esa misma tarde, EH Bildu comunica su dimisión en una breve nota por «vulnerar el código ético» interno de la coalición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.