Ortuzar insta a EH Bildu a «explicar como partido» lo que ha ocurrido con Miren Larrion
El presidente del PNV pide a la coalición soberanista que «cumpla al menos la mitad de los parámetros que nos suele exigir a nosotros»
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha instado este martes a EH Bildu a «explicar como partido» las circunstancias que han rodeado la dimisión de la portavoz de la coalición soberanista en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, después de que se conociera que ha vulnerado el código ético de esta formación. El líder jeltzale ha pedido a EH Bildu que «cumpla al menos la mitad de los parámetros que nos suele exigir a nosotros» cuando se dan casos similares en el seno del PNV.
La Ertzaintza ha confirmado este martes que ha abierto una investigación contra Larrion, que ayer mismo declaró en una comisaría de Vitoria, aunque las diligencias por el momento son secretas. Según adelantó este periódico, todo apunta a que se debe a una presunta suplantación de identidad al abrir una cuenta bancaria. Andoni Ortuzar, que este martes tenía programada una entrevista en Radio Euskadi, ha sido preguntado por este caso que se conoció el lunes a última hora y ha reconocido que «he cogido la noticia con extrañeza, porque es todo un poco raro. Yo he tenido una buena relación con Miren Larrion, que me parece una política comprometida y muy preparada, y eso que hemos discutido bastante», ha empezado diciendo. «Lo que más nos extraña son las circunstancias y la falta de explicaciones o la falta de claridad que hay sobre el tema. No quiero entrar en especulaciones, pero a nosotros nos suele tocar sufrir los ataques de Bildu cada vez que sucede alguna cosa que tiene que ver con alguno de nuestros afiliados o cargos públicos. Así que le pido a Bildu que cumpla al menos la mitad de los parámetros que nos suele pedir a nosotros».
En opinión de Ortuzar, «EH Bildu, como partido, debe explicar lo que ha pasado. Aunque las cosas estén presuntamente en el ámbito personal, estamos hablando de un cargo público importante. Cuando estas circunstancias atañen a cargos públicos, los partidos deben dar explicaciones». Ha añadido que «a la señora Larrion en concreto no le puedo pedir nada porque si hay una investigación de la Ertzaintza el derecho que tiene ahora es a defenderse, y espero que le vaya todo bien, porque no le deseo mal a nadie».
El líder del PNV ha defendido que es importante que los partidos cuenten con códigos éticos que sean exigentes con los afiliados y cargos públicos. «Hay que tener unas normas claras de juego. Nosotros tenemos no solo un código ético sino un sistema de 'compliance', como si fuéramos una empresa cotizada, que intentamos cumplir a rajatabla. Y es bueno que los cargos públicos sepan que están sometidos a ese tipo de instrumentos de transparencia y de control».
El paripé del 23-F
Durante la entrevista, Ortuzar ha asegurado también que el PNV no pretende hacer un «plante» al rey Felipe VI ni a nadie con su ausencia en el acto del 40 aniversario del 23-F que se celebra este martes en el Congreso, pero ha señalado que no participará en «paripés». A su juicio, este es «un acto bastante vacío y artificial» y ha considerado que es algo «más bien coyuntural para limpiar imágenes de unos o de otros».
PNV, ERC, EH Bildu, BNG, JxCat y Compromís han rechazado estar presentes hoy al acto por el 40 aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F en el que intervendrá el rey Felipe VI. En opinión de Ortuzar, «han pasado 40 años y, hasta ahora, nunca se había hecho nada. ¿Por qué ahora sí? No ha habido ninguna alteración, no habido ninguna novedad que nos ayude o que nos empuje a hacer ese tipo de actos», ha añadido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.