Borrar
Miren Larrión, en una imagen de archivo. EL DIARIO VASCO

Larrion admite que abrió una cuenta con el DNI de una compañera «en un momento de apuro»

La exnúmero 1 de EH Bildu en Vitoria, que horas antes había negado los hechos ante la Ertzaintza, promete en un comunicado colaborar con la Justicia

DAVID GONZÁLEZ e IÑIGO CRESPO

Martes, 23 de febrero 2021

La ya exportavoz de EH Bildu en Vitoria, Miren Larrion, tardó 24 horas en despejar la primera incógnita sobre su presunta implicación en un delito de suplantación de identidad por el que se la investiga y que le ha costado el cargo. Ayer, en un comunicado emitido a las 14.39 horas, confirmó la exclusiva de este periódico. «He cometido un error. En un momento personal difícil, he buscado una solución que era una equivocación desde el principio. He abierto una cuenta corriente con la tarjeta de una compañera, con el fin de ingresar algún dinero si lo viera necesario, en un momento de apuro», describió.

Esta primera confesión pública contrasta con el relato esquivo que mostró el lunes, cuando fue convocada a la comisaría de Portal de Foronda por el Grupo 6 de la Ertzaintza. En sede policial rechazó ser la mujer que acudió a una entidad bancaria de Vitoria a abrir una cuenta corriente con el DNI de otra persona, deslizan medios policiales.

Los agentes a cargo del caso le presentaron evidencias «contundentes». Entre ellas, que testigos la vieron realizar la gestión en la que usó un documento de identidad perteneciente a una compañera de partido, una asesora en las Juntas Generales de Álava que denunció la desaparición de su documentación «hace más de dos meses», según estos medios. A media tarde del lunes, una vez finalizado su interrogatorio, la coalición abertzale anunció la dimisión de Miren Larrion por «hechos que vulnerarían el código ético», sin dar mayores explicaciones.

Los numerosos, y dispares, rumores sobre la causa de su acto, llevaron ayer a la que fuera candidata a la Alcaldía a admitir su implicación. En un comunicado de tres párrafos, prometió ofrecer más explicaciones «en el proceso judicial que se desarrolle» a partir de ahora. Por el momento, sostienen las fuentes consultadas, Larrion se enfrentará a un delito de suplantación de identidad, penado de 6 meses a 3 años de prisión. A la espera del atestado que remita la Ertzaintza en los próximos días, medios judiciales no descartan que se le puedan imputar cargos adicionales como «estafa» y «falsedad documental», que podrían endurecer una eventual condena penal.

En la Policía autonómica, como en buena parte de la sociedad vasca, todavía tratan de descifrar qué causa real animó a Larrion a suplantar a la asesora. La ahora investigada sólo manifestó en su nota pública que lo hizo «pensando que podría explicarle a mi compañera los motivos y que ella lo entendería y así se lo he hecho saber. Obviamente, abusé de esa confianza». La presunta víctima rechazó ayer hacer declaraciones a este medio. «Ni confirmamos ni desmentimos porque hay una investigación abierta y secreta», concedió.

La razón real

Según la investigación, esta mujer perdió, o le robaron, la cartera con toda su documentación. Ella dio parte. Los posteriores acontecimientos apuntan a que ese objeto acabó en manos de Larrion, quien ni lo devolvió ni avisó de su posesión. Una vez que abrió la cuenta bancaria -«con una pequeña cantidad de mi dinero personal, tengo mis impuestos en regla y no he evadido ninguna obligación», aseguró-, la Ertzaintza recibió el aviso sobre la irregularidad y comenzó a intentar desentrañar el misterio, cuya motivación sigue siendo una «incógnita».

La ahora investigada alega que lo hizo «por si algún día llegara a necesitarlo», una explicación que no termina de convencer a los investigadores.

La mañana del lunes, agentes de paisano informaron a Larrion de que debía pasarse por comisaría. Lo hizo tras participar en el acto de recuerdo a Fernando Buesa y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, asesinados por ETA hace 21 años en Vitoria. Al acabar la toma de declaración -que carecerá de cualquier valor en un juicio-, puso en conocimiento de la dirección alavesa de EH Bildu su nueva situación. En ese encuentro se decidió su salida del grupo municipal y su abandono forzoso de la política, a la que entró con enorme brío hace apenas siete años.

«He presentado mi dimisión, que EH Bildu ha aceptado. No quiero que mi error personal afecte a EH Bildu como proyecto político ni a la ciudad de Vitoria-Gasteiz». En la actualidad, la formación abertzale es la primera fuerza de la oposición municipal. «Asumo mi responsabilidad como representante público sin ningún tipo de excusas», finalizó Larrion.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Larrion admite que abrió una cuenta con el DNI de una compañera «en un momento de apuro»

Larrion admite que abrió una cuenta con el DNI de una compañera «en un momento de apuro»