

Secciones
Servicios
Destacamos
«Mientras los líderes de EH Bildu no sean capaces de sentir y expresar públicamente el reproche ético y moral sobre la justificación del recurso ... a la violencia, no podremos empezar a fijar las bases sólidas de una convivencia sana, en paz y libertad«. Así de contundente se ha manifestado este jueves Marta Buesa en la apertura del XXI Seminario organizado por la Fundación Fernando Buesa y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda bajo el título 'Aquellos mitos con los que mataron. Valores, democracia y terrorismo'.
Una de las hijas del que fue vicelehendakari del Gobierno Vasco, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000, ha recordado que el terrorismo etarra «no solo supuso un ataque a las personas, fue un ataque a los derechos humanos, a los valores esenciales de la democracia y del Estado de derecho». Marta Buesa ha recordado que la banda terrorista «asesinó muchas vidas, arrebató futuros, destruyó familias, separó amigos, y dividió a convecinos». »En Euskadi y en Navarra arrasó las libertades, la empatía, el respeto, la compasión, dejó una comunidad devastada, que se mostró durante mucho tiempo indiferente e impasible ante la violencia, muchas veces lejana y hostil con las víctimas. Aún seguimos padeciendo sus efectos«, ha lamentado.
Noticia relacionada
En su primera intervención en público tras el ataque perpetrado por desconocidos hace tres semanas contra el monolito en memoria de su padre y de su escolta el ertzaina Jorge Diez Elorza, y la vandalización también de la tumba de Fernando Buesa en el cementerio de Vitoria, Marta Buesa ha asegurado que «fue un ataque directo a nuestro corazón. Pasamos de la incredulidad inicial: ¿Cómo es posible? ¿Otra vez?, a la desolación de regresar a la oscuridad de años atrás». También ha agradecido todos y cada uno de los mensajes que la familia recibió, en los que transmitían «fuerza, amor, ánimo, apoyo, solidaridad y cariño«.
La hija de Fernando Buesa ha manifestado también que fue «desgarrador« saber que la declaración institucional del Ayuntamiento de Vitoria no tuvo el respaldo unánime de todos los grupos políticos. «Fue tremendamente decepcionante», ha lamentado, conocer que EH Bildu no quiso sumarse a ese texto de condena. «Ese partido que, ante una agresión machista, no tiene ningún problema en expresar, y cito textualmente, 'su más enérgica condena y rechazo, así como su apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno', es incapaz de apreciar y expresarse en idéntico sentido cuando se trata del ataque a una víctima de ETA», ha reprochado.
En palabras de Marta Buesa, «esta asimetría moral es indecente». «No es suficiente rechazar el ataque que sufrimos o decir que es inaceptable. Si no va acompañada de un reproche ético, no sirve para nada, es cruel e injusta», ha subrayado. En el plano moral, ha remarcado que «no caben distintos discursos en función de quién sea la víctima».
En su discurso de apertura del seminario Fernando Buesa, ha insistido que ataques como los sufridos en su familia son «el día a día de muchas víctimas de ETA que viven en Euskadi y Navarra, que ven cómo las calles donde viven, los parques y plazas donde juegan sus hijos o sus nietos, están llenos de la propaganda que elogia a quienes asesinaron a sus familiares y legitima lo que hicieron. ¿Cómo es eso posible? ¿Hasta cuándo vamos a tener que soportar semejante desprecio?», ha preguntado para remarcar que «es con esa parte de la sociedad que aún vive atada a los mitos con los que mataron con la que tenemos que construir la convivencia».
En la apertura del seminario que se desarrolla hoy y mañana, también ha intervenido el historiador Txema Portillo, subdirector del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda. La conferencia inaugural ha sido a cargo de Juan Luis Ibarra, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que ha recordado a Fernando Buesa «porque hacer memoria es un imperativo moral y ético ante una sociedad donde las heridas aun no están cerradas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.