

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari Imanol Pradales ha anunciado este martes en su segundo día de viaje en Estados Unidos que Euskadi tendrá una delegación permanente en la ... capital del país norteamericano. El dirigente del Ejecutivo vasco ha tenido una agenda apretada marcada por las reuniones con los congresistas del Partido Demócrata Joaquín Castro y John Garamendi; y el del Partido Republicano, James E. Risch. También con las empresas vascas del sector aeroespacial, tras reunirse ayer con la diáspora vasca que se encuentra en Washington. Una visita con la que el lehendakari pretende reforzar los lazos industriales y económicos al otro lado del Atlántico, a pesar de la política arancelaria que pretende impulsar el nuevo Gobierno de Donald Trump.
El lehendakari ha trasladado que la elección de Washington para proceder a la apertura de una nueva sede –será la séptima delegación vasca por el mundo– «responde al deseo de Pradales y su Ejecutivo de trabajar por tejer nuevas alianzas que refuercen la relación entre Euskadi con Estados Unidos a fin de establecer nuevos lazos políticos, económicos, empresariales y sociales en la defensa de intereses comunes». «Porque jugar la partida en el mundo significa estar en los lugares donde se escriben las reglas», ha defendido.
Pradales se ha reunido con los congresistas demócratas Joaquín Castro y John Garamendi; y el senador del Partido Republicano, James E. Risch en Idaho –principal colonia de la diáspora vasca–, intercambió impresiones sobre la nueva política ejercida por Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca y la afección de ello en la economía vasca. Con estos cargos políticos, el lehendakari ha tomado «el pulso del momento en el que se encuentran los debates y decisiones que definirán el futuro de sectores clave para Euskadi en lo que respecta a la política arancelaria, las regulaciones comerciales, las normativas energéticas y el impacto en industrias estratégicas como la aeronáutica y la automoción», han asegurado desde Lehendakaritza. Pradales ha explicado a los representantes políticos estadounidenses que «cualquier barrera comercial impuesta por Washington tiene un impacto notable en la industria y el comercio de Euskadi dado que el 8% de las exportaciones se dirigen al mercado de Estados Unidos».
El último de los encuentros ha tenido lugar con John Garamendi, congresista de origen vasco, quien fuera en 2016 el promotor de la idea de sembrar un retoño del Árbol de Gernika en el Parque de la Paz del Capitolio, y que ha visitado junto a Pradales.
El lehendakari se ha reunido horas antes con empresas vascas del sector aeroespacial y representantes de Basque Trade & Investment (BTI). El encuentro, según ha explicado desde Lehendakaritza, «ha servido para intercambiar experiencias y conocimiento sobre la industria aeroespacial en Estados Unidos y el ecosistema aeronáutico vasco, así como para reforzar la presencia de Euskadi en este mercado estratégico».
«Las amenazas arancelarias son, por tanto, muy preocupantes para nuestra economía. Por encima de los obstáculos que puedan llegar, debemos mirar a largo plazo y hacer lo que esté en nuestra mano para fortalecer los vínculos», ha dicho Pradales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.