

Secciones
Servicios
Destacamos
Diez meses de interinidad después, tras la jubilación de Juan Luis Ibarra, el Tribunal Superior vasco estrena hoy presidente y, con él, un ... nuevo ciclo para la Magistratura en Euskadi liberada de la histórica amenaza de ETA pero maniatada, como la sociedad a la que sirve, por los estragos de una pandemia insólita. Este es el complejo contexto en el que Iñaki Subijana (Donostia, 1963) accederá hoy a la jefatura del TSJPV, en un acto tan constreñido por el Covid que tuvo que ser pospuesto hace dos semanas por el confinamiento del máximo responsable del CGPJ, Carlos Lesmes, uno de los contados invitados que podrán acudir de cuerpo presente a la escueta toma de posesión organizada en el Palacio de Justicia de Bilbao. Serán pocos, pero la cúpula institucional del país estará representada por el lehendakari y el delegado del Gobierno. Subijana llega armado con su convicción en un modelo de justicia social y humanizada y el programa de actuación de 94 folios con el que concurrió al cargo. DV lo ha diseccionado en diez grandes ejes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Creación por necesidades estructurales El Mercantil 2 de San Sebastián y el 3 de Bilbao, y el 12 de lo Social y el 2 de Vigilancia Penitenciaria también en la capital vizcaína.
Creación por necesidades de especialización. El Mercantil 1 de Vitoria.
Medidas de refuerzo por carga de trabajo Para cuatro especializados en pleitos por contratación bancaria, entre ellos, el de Primera Instancia 8 de Donostia. En el caso de la capital guipuzcoana, Subijana también incluye el 6 de Primera Instancia dedicado a incapacidades y tutelas y el de Penal 4.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.