El hijo de un ertzaina asesinado por ETA homenajea a su padre con un desafío en bici en Mandubia
Ibai Uribe Martiarena, hijo del exjefe de la Ertzaintza asesinado en Leaburu, relata lo duro que fue para él la muerte de su aita
Borja Alonso
San Sebastián
Viernes, 13 de junio 2025, 12:46
El 14 de julio de 2001, el jefe de Inspección de la Ertzaintza en Gipuzkoa, Mikel Uribe Martiarena, fue asesinado por ETA en su localidad ... natal de Leaburu. Casi 24 años después, su hijo Ibai Uribe Martiarena quiere conmemorar esta fecha que le marcó a sus 13 años de edad; para ello, se ha propuesto completar el desafío de ascender 25 veces en bici lo alto de Mandubia desde Beasain empezando el mismo lunes 14 de julio, coincidiendo con el aniversario
Con este desafío, Ibai busca dar a conocer su historia personal totalizando una cantidad de 300 kilómetros y 9.000 metros de desnivel en menos de 14 horas de tiempo. El reto iniciará en el barrio de Salbatore de Beasain a las 5:00 de la mañana y espera terminarlo antes de las 19:00 horas de la tarde.
Durante su infancia, Ibai admite la dureza que su familia afrontó frente a las amenazas de ETA y que tras el asesinato de su padre, tuvo que aprender a convivir con el dolor causado por la perdida. «Soy aquel al que le mataron a su padre», ha señalado en una emotiva carta pública en la que ha anunciado el reto deportivo que quiere llevar a cabo como homenaje a su aita.
«Una persona normal»
En su carta pública, Ibai Uribe se presenta como «una persona aparentemente normal de 37 años, casado, con un hijo y trabajando en el diseño y la venta de cocinas». Con toda su historia no trata de «dar lecciones a nadie, simplemente aclara que ayudar e inspirar con su testimonio a aquellas personas que lo necesiten, es lo que más le llena». Uribe aclara también la enorme gratitud que le debe a su madre, «que pese a las dificultades que han vivido ha estado siempre allí presente con él».
El deporte también ha formado parte de su vida desde siempre y explica que ha funcionado como una terapia para él. Tras la pandemia conoció la bici y a día de hoy dice que «este reto me recordará que soy capaz, y que lo he sido, de vivir libremente y feliz».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.