Al Gobierno Vasco no le constan adjudicaciones de contratos públicos relacionados con el caso que afecta al PSOE
Ubarretxena muestra su «preocupación» por la trama corrupta que ha salpicado al PSOE y pide a Sánchez más «explicaciones y actuar con transparencia»
El Gobierno Vasco dará todas las explicaciones que sean necesarias en sede parlamentaria, pero su portavoz, Maria Ubarretxena, ya ha avanzado que no les consta ... en absoluto que en el informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), y que ha situado en la diana de la corrupción a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, haya contratos públicos adjudicados por el Ejecutivo de Vitoria.
Así lo ha asegurado Ubarretxena en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno después de conocer que el PP vasco exige conocer hasta el último detalle las posibles ramificaciones vascas de la trama corrupta que señala directamente a Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. «No nos consta que en el informe que estamos conociendo haya contratos puestos en cuestión y adjudicados por el Gobierno Vasco», ha manifestado la portavoz.
Los populares vascos, capitaneados por Javier de Andrés, han decidido presentar una batería de solicitudes de información tanto en el Parlamento Vasco como en las tres Juntas Generales y los ayuntamientos. El objetivo: conocer la adjudicación de contratos de obra pública para saber si la supuesta trama corrupta que ha golpeado de lleno a las entrañas de Ferraz también se dieron en Euskadi. Un paso que viene motivado después de que, tal y como avanzó este periódico, el informe de la UCO también señale que Koldo se registró en Gipuzkoa como autónomo y creó una de las sociedades que los investigadores de la Guardia Civil vinculan a la trama. De hecho, el exasesor del entonces ministro de Transportes fundó en Donostia junto al empresario de Elgoibar Antxon Alonso una cooperativa que la UCO relaciona con el supuesto reparto de comisiones de los contratos de obras públicas adjudicados.
Noticias relacionadas
A este respecto, Ubarretxena ha asegurado que al Gobierno Vasco no le consta ninguna adjudicación que pueda estar relacionada con este caso. Aun así, ha adelantado que se enviará «toda la información con total transparencia» al Parlamento Vasco tal y como ha solicitado el PP vasco.
Ubarretxena ha reconocido que en el seno del Gobierno Vasco «preocupa» la situación que se ha desatado y ha afirmado que «cada decisión que se tome o se deje de tomar va a marcar el futuro de la legislatura». En todo caso, y después de mostrar de nuevo su «rechazo y preocupación» y reivindicar «la necesidad de que esta investigación llegue hasta el final», Ubarretxena ha manifestado que al Gobierno Vasco «no le compete decir qué decisiones debe tomar» Sánchez. Eso sí, ha defendido que en estos momentos es «totalmente imprescindible dar explicaciones y actuar con transparencia».
Además, la portavoz gubernamental ha asegurado que ese mensaje de «rechazo, preocupación y necesidad de que se llegue hasta el final en la investigación de los hechos» es un mensaje «compartido» por todos los consejeros que componen el Gobierno Vasco, tanto del ala del PNV como del PSE-EE.
Reunión este miércoles en Madrid
A pesar de reconocer que cualquier decisión que se tome «va a marcar el futuro de la legislatura», Ubarretxena ha garantizado que el gabinete de Imanol Pradales «sigue trabajando» para avanzar en los compromisos asumidos por parte del Gobierno central, como el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika. De hecho, ha reconocido que «todavía hay un Gobierno en marcha» y que las conversaciones siguen abierta en relación a la negociación estatutaria.
Es más, y pese al escándalo que ha supuesto el informe de la UCO, el Gobierno Vasco mantiene viva la interlocución con el Ejecutivo central. Ubarretxena ha desvelado que este miércoles mismo mantendrán una reunión en Madrid, en la sede del Ministerio de Trabajo y Empleo, con el secretario de Estado del ramo, Joaquín Pérez Rey, para tratar el traspaso a Euskadi del bloque que compete a la Seguridad Social. «Desde el Gobierno Vasco seguimos trabajando con la celeridad y con la urgencia y con la importancia que estos temas requieren», ha dicho. Se prevé, además, una segunda reunión el próximo día 26; esta vez con el secretario de la Seguridad Social.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.