GEBehatokia presenta dos iniciativas para rememorar al militante del PNV Txomin Letamendia torturado en el franquismo
El jeltzale fue torturado en 1950 y el 20 de diciembre se cumplirá el 75 aniversario de su muerte
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Martes, 24 de junio 2025, 17:54
GEBehatokia (Euskal Herriko Giza Eskubideen Behatokia) y la familia Letamendia han hecho públicas dos iniciativas para rememorar el caso de Txomin Letamendia Murua, militante del ... PNV torturado en 1950 y que murió por las consecuencias físicas del maltrato. Las propuestas se han activado tras no prosperar la querella contra las torturas por fallecimiento de los responsables.
Los trámite que están llevando a cabo la asociación y la familia de Letamendia se centran en dos vertientes: la institucional y la judicial. Desde el plano institucional, Behatokia ha registrado una solicitud para que desde el Gobierno Vasco se emita un reconocimiento personalizado «destinado a la Rehabilitación de su honor y su justa satisfacción moral», con base en la la Ley 9/2024 de Memoria Histórica y Democrática.
Desde el otro plano (judicial), la asociación ha empezado los procesos para conseguir el reconocimiento en base a la «jurisdicción voluntaria», habilitado por la Ley de Memoria Democrática de 2022. Según han expresado en un comunicado «este proceso no supone ya la persecución penal de los perpetradores sino la certificación judicial de los hechos», puesto que los dos policías encausados (con los que los hijos de Letamendia comenzaron un proceso judicial en 2024) han fallecido. «Hechos tales como la tortura, la desasistencia en prisión y finalmente la muerte que no presentan controversia, que nadie pone en duda, pero que requieren que un juzgado lo ratifique definitivamente», recuerdan.
El comunicado surge a raíz del 75º aniversario del fallecimiento de Letamendia, que murió el 20 de diciembre de 1950 en Madrid. Este militante jertzale enfrentó a un Consejo de Guerra, que le condenó a cinco de años de cárcel por «un delito de conspiración para la insurreción».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.