Feijóo: «La auditoría que Sánchez prometió se la está haciendo la UCO en Ferraz»
El líder del PP le acusa de atrincherarse en la Moncloa y vuelve a pedir que dimita y convoque elecciones anticipadas | Los populares pide a Armengol que paralice el pago de la indemnización de 19.000 euros solicitado por Cerdán por sus seis años como diputado
Alberto Núñez Feijóo volvió este viernes a pedir a Pedro Sánchez «poner fin a la escapada» y presentar su dimisión tras conocer la entrada de la Guardia Civil en la sede del PSOE en la calle Ferraz ... de Madrid, así como en el Ministerio de Transportes, en la Dirección General de Carreteras y en el operador ferroviario Adif. «La auditoria a la que se comprometio ya se la está haciendo el Tribunal Supremo y la Guardia Civil», ironizó durante su intervención en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León.
El líder del PP hizo hincapié en que las nuevas diligencias ordenadas por el juez del Supremo Leopoldo Puente a raíz de los indicios de corrupción expuestos por la UCO en su informe sobre Santos Cerdán no hacen sino poner en evidencia la magnitud de la corrupción que afecta al PSOE y al Gobierno. «El escándalo de mañana tapará el de esta tarde. El problema –explicó– es que la avalancha es ya tan grande que ya no podemos seguirlos».
En su intervención, Feijóo se refirió también al «hartazgo», la «repulsión», el «asombro» y la «indignación» de los españoles ante los «detalles sórdidos» y el «aluvión de escándalos» de las noticias que van surgiendo sobre la 'trama Koldo' y sus derivadas, que han puesto en jaque al Gobierno de Navarra, y que «ponen en cuestión» las instituciones democráticas. «España no merece vivir una redada permanente y televisada», aseveró.
En su opinión, los españoles no pueden vivir «de sobresalto en sobresalto» con los nuevos capítulos de la «trama corrupta» que anidó en la secretaría de Organización del PSOE –sus dos últimos secretarios han sido imputados– y el Ministerio de Transportes, ahora al mando de Óscar Puente, que «ha engañado» exhibiendo una auditoría según la cual «todo quedaba claro» respecto a las adjudicaciones señaladas en la investigación. «Todos los días hay una nueva noticia peor que la del día anterior». Hasta el punto que se puede asegurar, recalcó Feijóo, «que hoy para el Gobierno es un mejor día de lo que será mañana».
En Génova creen que la la situación es «insostenible» y ven ya al Gobierno «muerto». Están convencidos de que la presión judicial escalará y que el presidente, por más que quiera, no podrá agotar la legislatura. Los populares sostienen que la situación es «absolutamente excepcional» ya que los dos secretarios de Organización nombrados por Sánchez desde que llegó a La Moncloa están «delante del Tribunal Supremo».
La indemnización de Cerdán
El PP ha anunciado, por otro lado, que registrará un escrito a la presidenta del Congreso para que paralice el pago de la indemnización solicitada por Santos Cerdán por los más de seis años en los que ha ejercido como diputado. Un montante que supera los 19.000 euros. «La ciudadanía no entendería que tras cobrar mordidas por contratos públicos, saliera más dinero de todos los españoles rumbo a su cuenta», señalan desde el grupo parlamentario.
El ya ex secretario de Organización del PSOE se acercó este viernes hasta el Congreso para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño entre las que se incluía reclamar dicho pago. La consiguiente indemnización –de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una tal y como se recoge el punto II.1 del régimen económico y ayudas de los miembros de la Cámara– es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución por desempleo y por ello se abona mes a mes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.