

Secciones
Servicios
Destacamos
Aitor Esteban ya tiene el camino despejado para proclamarse presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB). El guion se ha cumplido como estaba previsto y el ... aún portavoz jeltzale en el Congreso será finalmente elegido como nuevo líder de la formación, en sustitución de Andoni Ortuzar, con el respaldo de las cinco asambleas territoriales del partido. Una imagen de unidad que buscará así desterrar cualquier atisbo de grieta interna tras el convulso proceso que se vivió en la primera vuelta, cuando las bases se dividieron entre la elección de Ortuzar y el propio Esteban.
Una vez que Ortuzar tomó la decisión de hacerse a un lado tras doce años al frente del PNV, y que el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, también renunciara a postularse para el cargo, Esteban ha logrado cosechar el respaldo de todas las ejecutivas territoriales del partido, proclamándose así como el único candidato en liza para hacerse con la batuta jeltzale y así poder instalarse en la quinta planta de Sabin Etxea. Será a partir del próximo día 30, cuando el Atano III de Donostia acogerá la IX Asamblea General del PNV en la que se elegirá al nuevo presidente.
Una vez se han llevado a cabo las votaciones en los más de 200 batzokis, las asambleas territoriales de Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra e Iparralde han avalado de esta manera la candidatura de Esteban, que dejará su escaño en la Cámara baja tras más de 20 años ejerciendo la política en Madrid. Así lo ha confirmado este miércoles la presidenta del Araba Buru Batzar (ABB), Jone Berriozabal, en una entrevista radiofónica, donde ha destacado que Esteban ha recibido el apoyo unánime de la asamblea alavesa celebrada el pasado día 5.
De las votaciones en estas asambleas territoriales también han salido designados los candidatos que ocuparán los ocho asientos que faltan por cubrir en la dirección nacional: los guipuzcoanos Markel Olano y Ion Gambra, además de Andoni Busquet, Joseba Díez Antxustegi, Maitane Ipiñazar, Miren Martiarena, Javier Ollo y Manu Tejada.
En estos encuentros también se han aprobado las enmiendas a las cinco ponencias que se llevarán a la Asamblea General a celebrar entre los días 29 y 30 de marzo en San Sebastián. Una vez culminadas ya las asambleas territoriales, los apoderados, por voto imperativo, deberán apoyar en la Asamblea Nacional, que se reunirá en el marco de la Asamblea General, a las personas designadas en su respectivo territorio.
Un centenar de personas tienen derecho a voto en la Asamblea Nacional, designadas por las asambleas territoriales de Bizkaia (38 representantes), Gipuzkoa (19), Álava (18), Navarra (15) e Iparralde (5), así como un miembro de cada organización extraterritorial de Madrid, Argentina, Chile, México y Venezuela.
El nuevo EBB que capitaneará Esteban estará a su vez integrado -además de por los ocho burukides proclamados en la Asamblea General-, por los presidentes de las cinco ejecutivas territoriales: María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), Unai Hualde (Navarra) y Pantxoa Bimboire (Iparralde).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.