Borrar

La Ertzaintza investiga si Larrion abrió la cuenta para incriminar a su compañera

Sospecha que la exlíder de Bildu en Vitoria habría intentado implicar a su víctima en una actividad fraudulenta para obligarla a abandonar su cargo

david gonzález

Vitoria

Jueves, 4 de marzo 2021, 07:18

La discreta investigación del Grupo 6 de la Ertzaintza sobre el caso Larrion apunta en una dirección. Diez días después de conocerse su presunta suplantación de identidad -usó el carné de una compañera de la dirección del partido en Álava para abrir una cuenta corriente- se cree que la ahora investigada lo hizo para intentar perjudicar a la víctima, Rebeka Martínez de Compañón, con quien mantenía una relación política y personal distante.

Según ha sabido este periódico de fuentes próximas al caso, la investigación sigue abierta con avances mínimos, aunque se han descartado opciones manejadas en un principio, como que ambas estuvieran conchabadas para desviar dinero o que la cuenta sirviera de caja B para financiar a la coalición abertzale. Tampoco convencieron las explicaciones dadas en comisaría por la ya exlíder de EH Bildu en Vitoria y que hacían referencia a un problema personal.

El pasado lunes 22 de febrero, tras participar en el homenaje a Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza, Miren Larrion negó a los agentes cualquier implicación delictiva en la apertura de esa cuenta. Esa misma tarde, su formación comunicó su dimisión por «vulnerar el código ético» sin dar mayores explicaciones. El día siguiente, después de que este periódico desvelara la causa real de su marcha forzada de la política, la propia Larrion lo atribuyó a «un error en un momento personal difícil». Añadió que había abierto «una cuenta corriente con la tarjeta de una compañera con el fin de ingresar algún dinero si lo viera necesario, en un momento de apuro».

Estas aclaraciones, consideran en la comisaría de Portal de Foronda, serían insuficientes y no llegarían al fondo real del asunto, todavía desconocido. Por razones que siguen entre interrogantes y a pesar de lo burdo que suena, los investigadores sospechan que Miren Larrion pudo intentar atribuir un delito inexistente a Martínez de Compañón. El código ético de Bildu es muy estricto en estos casos y obliga a una dimisión inmediata. Otro detalle que mantiene abierta esa vía es que la ahora investigada «dio un apartado de correos como dirección de contacto» en vez de la vivienda de la suplantada que, al ser informada de la identidad de la sospechosa, primero quiso retirar la denuncia y, más tarde, ampliarla.

Hablar en el juzgado

La Ertzaintza ha constatado que Miren Larrion y su víctima, que ostenta en la actualidad uno de los cargos más importantes de la coalición en la provincia, estarían enfrentadas «desde hace tiempo».

La suplantada «pertenece al aparato» de Sortu y se le considera alineada con el sector más ortodoxo. Mientras que Larrion era un verso suelto de la izquierda abertzale. Desde su irrupción en la primera línea política hace siete años, siempre trató de labrarse una imagen propia. Hablaba de feminismo, ecologismo, transición ecológica y obviaba pilares de la izquierda abertzale como los etarras presos. «Un día, hasta Arnaldo Otegi la llamó a capítulo», deslizan fuentes internas de la coalición. «Es público que tenían posiciones enfrentadas, pero de ahí a hacer lo que dicen que ha hecho...».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Ertzaintza investiga si Larrion abrió la cuenta para incriminar a su compañera

La Ertzaintza investiga si Larrion abrió la cuenta para incriminar a su compañera