Borrar
Lugar del atentado en el que murieron Buesa y Díez Elorza. TELEPRESS

Un documental recuerda a los 11 escoltas asesinados por ETA

'Las buenas sombras' ·

La Fundación Miguel Ángel Blanco rinde tributo a «quienes cumplieron con un trabajo poco reconocido y caído en el olvido»

A. González Egaña

San Sebastián

Martes, 15 de marzo 2022, 06:44

Un documental de la Fundación Miguel Ángel Blanco, 'Las buenas sombras', rinde homenaje a los escoltas que murieron asesinados o resultaron heridos cuando acompañaban a personas que durante años tuvieron que vivir protegidas de la amenaza del terrorismo, especialmente de ETA. Dirigido por Felipe Hernández Cava y realizado con la colaboración de la Fundación Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial de Vitoria, este trabajo audiovisual que se presenta hoy en Madrid y el próximo día 24 en Vitoria, se detiene particularmente en los once escoltas asesinados por ETA, siete de ellos en las calles de Euskadi. También recuerda a los dos soldados que murieron en atentados perpetrados por el Grapo.

Se trata de policías, guardias civiles, ertzainas, militares y escoltas privados que «arriesgaron su vida» para defender las de todas aquellas personas «que plantaron cara al miedo y al silencio», y para garantizar que el sistema democrático pudiera seguir funcionando», evoca el documental de 67 minutos de duración.

La cinta llega tras dos documentales anteriores, 'Nacional Uno', sobre el primer asesinato de ETA, el del guardia civil José Antonio Pardines; y 'Bajada de bandera', que recuerda a los taxistas también víctimas mortales de la banda. Con este nuevo documental, la Fundación Miguel Ángel Blanco quiere contribuir a poner en valor la tarea que los escoltas de todos los cuerpos policiales y también profesionales de seguridad privada han realizado en la protección de objetivos terroristas, «a nuestro entender, un trabajo que ha sido poco reconocido y valorado, y que ha caído en el olvido».

Entre 1973 y 2000

Entre los once guardaespaldas asesinados por ETA entre 1973 y 2000, cuatro policías murieron en dos atentados ocurridos en San Sebastián. Tres de ellos, Alfredo García González, Antonio Palomo Pérez y Luis Francisco Sanz Flores, fueron tiroteados el 4 de octubre de 1976 en Donostia, mientras custodiaban a Juan María de Araluce, presidente de la Diputación de Gipuzkoa. El otro agente, Antonio Gómez García, fue asesinado en la capital guipuzcoana junto a su protegido, Enrique Cuesta, delegado de Telefónica, el 26 de marzo de 1982.

Un año después, el 8 de octubre de 1977, ETA acabó con la vida de Antonio Hernández Fernández-Segura y Ángel Rivera Navarrón, dos guardias civiles que desempeñaban similares tareas de protección en ese caso de Augusto Guillermo Unceta, presidente de la Diputación de Bizkaia, objetivo del atentado. Todos ellos fueron ametrallados cerca del frontón Jai Alai de Gernika, al que cada sábado acudía Unceta.

Las víctimas

  • ASESINADOS POR ETA

  • Juan Antonio Bueno Fernández: 20 de diciembre de 1973. Primer escolta asesinado por ETA cuando acompañaba a Luis Carrero Blanco.

  • Alfredo García González: 4 de octubre de 1976. Uno los policías que escoltaba a Juan María Araluce en Donostia. Natural de León.

  • Antonio Palomo Pérez: 4 de octubre de 1976. Escolta de Araluce. De Osuna (Sevilla). Llevaba un año y medio en Gipuzkoa.

  • Luis Francisco Sanz Flores: 4 de octubre de 1976. Escoltaba a Araluce. Madrileño de 24 años, se acababa de casar con una donostiarra.

  • Antonio Hernández Fernández-Segura: 8 de octubre de 1977. Guardia civil asesinado en Gernika en el atentado contra Unceta Barrenetxea.

  • Ángel Rivera Navarrón: 8 de octubre de 1977. Nacido en Ciudad Real, había ingresado en la Guardia Civil en febrero de 1976.

  • José Luis Ramírez Villar: 18 de marzo de 1980. Murió en el atentado contra el general Tierra Fernando Esquivias que salvó la vida.

  • Antonio Noguera García: 7 de mayo de 1981. Murió en el atentado contra el teniente general Valenzuela, que resultó herido.

  • Antonio Gómez García: 26 de marzo de 1982. Asesinado en Donostia junto a Enrique Cuesta, delegado de Telefónica.

  • Jorge Díez Elorza: 22 de marzo de 2000. Ertzaina que murió en Vitoria junto al exvicelehendakari socialista Fernando Buesa.

  • Jesús Escudero García: 30 de octubre de 2000. Protegía al juez José Francisco de Querol, cuando fue asesinado en Madrid.

  • ASESINADOS POR EL GRAPO

  • Florentino García Siller: 29 de julio de 1980. En atentado contra el general Criado.

  • Marcos Vidal Pinar: 2 de septiembre de 1980. Asesinado junto al general Briz.0.

El joven ertzaina Jorge Díez Elorza fue asesinado junto al exvicelehendakari socialista Fernando Buesa el 22 de febrero de 2000. Ambos caminaban cerca de la UPV en Vitoria cuando ETA hizo estallar un coche bomba.

El documental también repasa las historias de profesionales de las seguridad que resultaron heridos, como el escolta privado José María Lobato, que recibió un disparo de escopeta en la cabeza cuando protegía a la concejala donostiarra del PP Elena Azpiroz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un documental recuerda a los 11 escoltas asesinados por ETA

Un documental recuerda a los 11 escoltas asesinados por ETA