
Secciones
Servicios
Destacamos
–Esta semana hemos conocido el nombramiento de Jonan Fernández, exasesor del lehendakari Urkullu en temas de paz y derechos humanos, como asesor del PNV ... en Juntas de Gipuzkoa. ¿Cuál es la razón de esta elección?
–Hemos querido contar con Jonan Fernández por su experiencia y su trayectoria; por su compromiso con Euskadi, la democracia, la libertad, los derechos humanos y la justicia social. Conoce perfectamente el país y ha demostrado su capacidad para ofrecer soluciones a problemas de calado. Estamos convencidos de que tiene mucho que aportar al PNV, a Gipuzkoa y a Euskadi.
– El euskera es una de sus carteras en el EBB. ¿Está preocupado por las sentencias que tumban su exigencia para determinados puestos laborales?
– En un contexto de globalización, nuestra lengua tiene que dar los pasos para garantizar su supervivencia y la tarea de la administración pública tiene un papel muy importante. Eso se tiene que hacer con un consenso político y social y lo tenemos que trabajar. Es cierto que hay sentencias que socavan esos consensos. Tenemos que dar seguridad jurídica a las instituciones a la hora de plantear todas sus OPEs. Sí creo que entre los euskaldunes hay una sensación muy extendida de una crisis en ese aspecto. Hay una sensación de que estamos dando un paso atrás.
Noticia relacionada
– También es el responsable en temas industriales. ¿Le preocupa la pérdida de competitividad en las empresas vascas?
– La pérdida de la competitividad se produce cuando un país deja de apostar por la innovación. Eso no se ha producido en Euskadi. Creo que es más bien lo contrario. Tanto desde el sector público como desde el privado, la inversión respecto al PIB tiene que ser creciente. El avance aquí ha sido evidente. Y luego tenemos una coyuntura internacional a la que nos tenemos que adaptar. Estamos instalados en una crisis permanente pero tenemos una estructura empresarial con colchón suficiente para abordarla.
– Tras el inédito apagón, ¿el PNV apuesta por la energía nuclear?
– Asumimos la agenda europea de la descarbonización, de la lucha contra el cambio climático y por lo tanto el peso de las renovables tiene que ser creciente con unos objetivos marcados muy ambiciosos. Apoyamos ese esfuerzo pero dentro de un 'mix' de diferentes tipos de generación que hacen que esa apuesta sea sostenible. Esto ha sido un aviso importante de un crecimiento exponencial de las renovables que a lo mejor hay que equilibrar con otro tipo de fuentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.