

Secciones
Servicios
Destacamos
EH Bildu ha evitado este mediodía cualquier atisbo de ruptura con el Gobierno de Pedro Sánchez tras acudir por primera vez al palacio de la ... Moncloa para debatir sobre la propuesta de aumento del gasto militar ante el nuevo escenario político creado en Europa. La coalición ha anunciado que estudiará la situación y definirá una posición «integral», aunque a la vez ha recordado su apuesta por la diplomacia y su oposición a la OTAN en un tono medido y conciliador.
La fotografía de este mediodía ha sido inédita e ilustra el profundo cambio político experimentado desde el momento en el que EH Bildu se ha convertido en un socio decisivo del Gobierno de Sánchez. La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, se ha mostrado dispuesta a implicarse en el debate sobre la autonomía estratégica de Europa y ha anunciado que la Mesa Política de su formación «analizará y debatirá» las propuestas planteadas por el presidente del Gobierno en el transcurso de la reunión que ha mantenido este mediodía con él. Se trata de la primera vez que la izquierda independentista celebra un encuentro en la sede de la Presidencia del Gobierno, en el Palacio de la Moncloa. En octubre del 2023 ya se celebró una primera reunión en el Congreso. Con anterioridad, durante la pandemia se habían celebrado algunos encuentros telemáticos.
En un comunicado difundido después de la cita, EH Bildu precisa que el encuentro ha tenido lugar con un espíritu «respetuoso, cordial y constructivo». La formación analizará su posición «con la profundidad y seriedad» que plantea el nuevo escenario geopolítico y adoptará una decisión «integral». «La sociedad vasca, como demostró hace ya 39 años mostrando su rechazo a la OTAN, aboga por la diplomacia, la negociación y el acuerdo como mejor fórmula para garantizar la paz», dice la nota.
«El encuentro permite dar un marco de continuidad y diálogo para el desarrollo de la legislatura y los avances pendientes en ella», se recoge en la declaración. Este registro contrasta abiertamente con la posición de Podemos, que sostiene que el respaldo de Sánchez al aumento del gasto militar marca un antes y un después en su relación con el Gobierno de coalicón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.