Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Economía y Finanzas, Pedro Azpiazu, ha asegurado este viernes que la sociedad vasca logró «minimizar el impacto negativo que tuvo el terrorismo ... de ETA en la economía vasca». Azpiazu se ha referido de esta manera en el pleno de control del Parlamento Vasco a la polémica por unas declaraciones anteriores por este asunto, que generaron una gran tormenta política hace varias semanas. Lo ha hecho en respuesta a una pregunta de la parlamentaria de Vox, Amaya Martínez, que le ha acusado de querar «blanquear» a EH Bildu con «una enorme falta de sensibilidad» con las decenas de miles de vascos que sufrieron la extorsión de ETA. «No nos merecemos un consejero así, ¡váyase señor Azpiazu!», le ha exigido.
El consejero ha vuelto a pedir disculpas por la «mala interpretación» que se hizo de sus palabras«, ha acusado a Vox de «una enorme falta de respeto político y personal» y ha reiterado su convencimiento de que la sociedad vasca, gracias también a sus instituciones de autogobierno, logró «minimizar el impacto negativo del terrorismo en la economía vasca», al tiempo que ha insistido en el «drama humano» que prevaleció en este asunto. Ha destacado, también, que «nadie puede poner en duda» su compromiso con todas las víctimas.
Noticia Relacionada
Al mismo tiempo, el lehendakari Iñigo Urkullu ha hecho un llamamiento expreso a EH Bildu a pactar un nuevo marco político que ensanche el autogobierno vasco desde el máximo consenso social y que sea viable tanto jurídica como políticamente en el Estado español como en la Unión Europea, en donde debería tener el reconocimiento y la comprensión de los agentes internacionales.
En una pregunta formulada por la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, sobre el próximo Aberri Eguna, Urkullu ha emplazado a los grupos políticos a explorar por la ampliación del autogobierno a partir del trabajo realizado por el Parlamento Vasco en esa dirección con el objetivo de recabar el máximo respaldo ciudadano, para garantizar la cohesión social y evitar el riesgo de la frustración por la falta de avances.
Urkullu también ha pedido disculpas por el retraso en el envío a los familiares de la emboscada de Pasaia de un informe sobre el caso, elaborado a instancias del propio Gobierno Vasco y en el que habla de «ejecución extrajudicial» de lo ocurrido hace 39 años cuando murieron cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas (CCAA) cuando se disponían a desembarcar en la bocana de Pasaia, tras venir navegando desde Iparralde en una zódiac. Los integrantes, con la excepción, con excepeción de un superviviemnte, murieron ametrallados y habían participado días antes en el asesinatodel del socialista Enrfique Casas. Urkullu ha recordado que el informe para esclarece aquel suceso fue encargado en 2919 por el Gobierno Vasco y ha asegurado que aquel documento debío ser presentado a los familiares. «Hemos pedido disculpas por ello», ha asegurado, tras informar que ayer mismo el Ejecutivo autónomo tuvo una reunión con los familiares de los fallecidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.