Borrar
Consuelo Ordóñez coloca en San Sebastián la placa en memoria de su hermano, asesinado en 1995.
El Ayuntamiento de San Sebastián retira las placas colocadas por Covite

El Ayuntamiento de San Sebastián retira las placas colocadas por Covite

El alcalde, Eneko Goia, defiende que «no son el camino» y que en lo que se refiere a la memoria y la justicia la vía a seguir «tiene que ser la unidad y la convivencia»

efe

Sábado, 11 de marzo 2017, 12:20

El Ayuntamiento de San Sebastián ha asegurado hoy que retirará las placas en recuerdo a las víctimas del terrorismo instaladas por Covite porque "incumplen" la normativa municipal y ha considerado que "éste no es el camino" para trabajar la memoria "ni el deseo de muchos familiares" de los asesinados.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha colocado esta madrugada 14 distintivos en San Sebastián y 48 en Bilbao -cuya retirada también ha sido anunciada por el alcalde, Juan Mari Aburto- en memoria de 82 víctimas del ETA, tres de la Triple AAA y una del GAL.

Con esta iniciativa Covite ha señalado que "materializa" la promesa "incumplida" del consistorio donostiarra de poner estos distintivos si contaban con el permiso de los familiares de los asesinados, según ha asegurado la asociación de víctimas en un comunicado.

Fuentes del consistorio donostiarra han señalado que las placas se han instalado "sin autorización", por lo que se "aplicará la normativa municipal de espacios públicos" de la misma forma que se actuaría con otro tipo de elementos y se procederá a su retirada.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, considera que "éste no es el camino" y asegura que "tampoco responde al deseo de muchas víctimas por cuanto que actúa de forma unilateral y sin aceptar otra alternativa", han señalado las fuentes.

El primer edil remarca que "el camino" para trabajar la memoria y la reconciliación es el que se marcó ayer en el acto celebrado en Vitoria que reflejó "unidad" y se desarrolló "de forma compartida".

«Diferentes sensibilidades»

Las fuentes han subrayado que en San Sebastián durante esta legislatura se ha "reactivado", tras el parón que llevó a cabo el gobierno municipal de Bildu, el foro de víctimas, que ha celebrado varias reuniones "donde han tenido la oportunidad de trasladar sus inquietudes y sus peticiones".

En estas reuniones se ha comprobado que entre las víctimas del terrorismo "hay diferentes sensibilidades y formas de recordar el drama que han padecido", han señalado las fuentes, que defienden la necesidad de que la ciudad cuente "con un espacio en el que se honre a las víctimas, pero contando con los propios afectados y con el mayor consenso político".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento de San Sebastián retira las placas colocadas por Covite