Kaliangora presenta su candidatura para hacerse con la dirección de Podemos Euskadi
La primera lista oficial busca formar un Consejo Ciudadano Autonómico "fuerte y cohesionado" para consolidar la estructura interna de la formación morada en el País Vasco
ainhoa muñoz
Lunes, 25 de enero 2016, 13:18
Con el claro objetivo de "superar los desencuentros entre las distintas corrientes", este lunes ha sido presentada la primera candidatura oficial para hacerse con la dirección de Podemos Euskadi: Kaliangora. Un movimiento surgido en Gipuzkoa que reúne a diferentes círculos de los tres territorios históricos. "El único testigo que nosotros queremos recoger es el testigo que nos quieran pasar los círculos", ha dicho Nagore Basurto, miembro del Consejo Municipal de Errenteria y encargada de presentar la candidatura.
Con el fiel convencimiento de "acabar con la hegemonía del PNV" en el País Vasco, Kaliangora se ha presentado como "garantía de cambio" para ser "la voz de Euskadi en Madrid". Por ello, tanto Basurto como Josetxo Arrieta, -actual senador de Podemos por Gipuzkoa-, han apostado por esta nueva lista para lograr alcanzar un Consejo Ciudadano de Euskadi "fuerte y cohesionado" que se capaz de afrontar los "desencuentros" que hasta ahora habían surgido dentro del seno del partido desde la dimisión de la anterior ejecutiva vasca liderada por Roberto Uriarte. "Debemos apoyar alternativas que puedan propiciar la superación del marco actual y dotar a Podemos Euskadi de una estructura organizativa que esté a la altura de representar la primera fuerza política en Euskadi", ha manifestado Basurto, que también ha estado acompañada por Inma Gorrotxategi, perteneciente al círculo de El Antiguo y Kelly Holmwood, del círculo de Irun.
Según ha explicado Basurto, la candidatura de Kaliangora defiende el derecho a decidir "en todos los aspectos sociales", pretende "consolidarse en el tiempo" y, aunque aún no tengan un nombre oficial que encabezará la lista para hacerse con la secretaría general del partido, esperan que sea una mujer. "Queremos un partido más feminizado, un partido que anime y posibilite el empoderamiento de la mujer". Por ello, desde Kaliangora han insistido en que "urge" realizar elecciones primarias en Euskadi. Como ha podido saber este periódico, está previsto que se celebren en la segunda quincena de febrero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.