Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Presentación oficial

Bob Dylan estará acompañado por Laboa y Macaco en el Concierto por la Paz de Donostia

Bob Dylan no actuará solo en el Concierto por la Paz que se celebrará en San Sebastián el 11 de julio, estará precedido por el cantautor vasco Mikel Laboa y saldrá al escenario antes que Macaco, el grupo que hace del mestizaje una bandera, todo un símbolo para dar un cierre festivo a este evento.

EFE. SAN SEBASTIÁN

Jueves, 25 de mayo 2006, 02:00

Organizadores y promotores del Concierto por la Paz informaron hoy en rueda de prensa de la incorporación de Laboa y Macaco al cartel de este recital gratuito pero no benéfico, que tendrá como escenario la playa de La Zurriola.

Miguel Martín, director del Festival de Jazz, certamen que junto con la Fundación Kursaal se encarga de la organización, dijo que se calcula que entre 25.000 y 30.000 personas acudirán a ver al músico estadounidense, por lo que ya se están estudiando las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para atender esta masiva afluencia.

El Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa son los principales patrocinadores junto a varias empresas y entidades privadas, que sufragarán el 75% de los 600.000 euros que costará todo el montaje, la mitad de los cuales serán para Bob Dylan.

El 25% restante se pagará con los beneficios de diferentes artículos de promoción que se podrán adquirir en los días previos y en la misma jornada del 11 de julio, así como de lo obtenido por la venta de 3.480 entradas.

Y es que, pese a la gratuidad del concierto, se ha decidido instalar unas gradas, con visión lateral del escenario, para aquellas personas que por distintas razones no puedan o deseen presenciar las actuaciones desde la arena de la playa, además de otra a disposición de las empresas.

De estas entradas, que se pondrán a la venta el lunes 29 de mayo, 2.380 -a 30, 40 y 50 euros- serán para ese público que opte por mayor comodidad y 1.100 en bonos para las empresas.

Martín explicó que Dylan, cuya intención inicial era actuar solo, aceptó hacerlo con Laboa y Macaco en un montaje distinto al de su gira europea en este especial Concierto por la Paz, que según recalcó el responsable del Festival de Jazz "no será un acto político, sino ciudadano".

"Bob Dylan se define como no alienado a ninguna orientación política y le hicimos saber que su actitud a lo largo de los años casaba con lo que se quería hacer en San Sebastián", preció Martín.

Explicó que muchos músicos vascos se ofrecieron para compartir escenario junto al autor de "Like a rolling stone", pero se pensó que "no podía ser otro" que el vetarano cantautor Mikel Laboa, tras cinco años sin pisar las tablas, el que abriese el concierto.

Destacó asimismo la elección de Macaco por el "simbolismo" que representa este grupo de Cataluña en el que cohabitan músicos de distintos orígenes culturales y sociales, por lo que ello supone en para los valores de la "convivencia" y la "tolerancia" y porque además con sus ritmos pondrán un "cierre festivo" a la jornada.

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, dijo que el concierto es también una manera de apoyar el proceso abierto tras el alto el fuego de ETA, una forma de que la ciudadanía exprese "sus ansias de alcanzar la paz".

El diputado general de Gipuzkoa, Joxe Joan González de Txabarri, cree que la gente que acuda el 11 de julio a ver a Bob Dylan participará "en un evento militante a favor de la causa de la paz".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bob Dylan estará acompañado por Laboa y Macaco en el Concierto por la Paz de Donostia