Borrar

Calor

No es de extrañar que la política trabaje para adaptar el país a veranos implacables

Viernes, 4 de julio 2025, 02:00

Con el calor las enfermedades se agravan, los cadáveres se pudren deprisa y el cerebro funciona despacio. Un estudiante resolviendo problemas de aritmética reaccionará un ... 13% más lento en una habitación sin climatizar (se ve que se han hecho pruebas con estudiantes, habitaciones y problemas de aritmética, pero no con la composición de sonetos o la lectura de textos filosóficos). Otro dato muy difundido es que el cerebro rinde mejor a una temperatura ambiente de 22 grados, grado más o menos. A partir de ahí (tanto hacia arriba como hacia abajo) empeoran la memoria, la concentración y el estado de ánimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Calor