Borrar
FOTOLIA

Vivir y dormir en la calle

Manuel Lezertua Rodríguez

Ararteko

Sábado, 17 de mayo 2025, 02:00

La presencia de personas viviendo en las calles de los pueblos y las ciudades vascas se ha convertido en imagen habitual. Proliferan noticias sobre desalojos ... en asentamientos improvisados o pabellones abandonados, que afectan a personas sin red de apoyo comunitario. Los recuentos censales nocturnos realizados reflejan una preocupante tendencia al alza en el número de personas que duermen en la calle, y es alarmante el aumento de mujeres en esta situación. Este fenómeno no es exclusivo de Euskadi sino una realidad compartida con toda la UE. La Encuesta sobre Personas sin Hogar elaborada por Eustat revela un incremento del 15,2% de los recursos destinados a centros de atención respecto a 2020. El aumento del sinhogarismo genera una preocupación creciente pero la respuesta a esta patología social es insuficiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vivir y dormir en la calle

Vivir y dormir en la calle