Hipocresía
Juan José Arrieta Villar
San Sebastián
Viernes, 4 de julio 2025, 06:32
La hipocresía contempla dos acciones que deben combinarse: la simulación y el disimulo. La primera consiste en mostrar lo que se desea que se vea, ... mientras la segunda consiste en ocultar aquello que no se quiere que sea conocido por el entorno. Etimológicamente la palabra hipocresía proviene de 'hipokrisía', que era el arte de desempeñar un papel teatral, nada despectivo, por supuesto. Actualmente esta acepción es diferente, se refiere a quien finge lo que no es y que preconiza unos valores y censura a quienes no los siguen, mientras que él tiene un comportamiento oculto que no se ajusta a ellos. Es utilizado como una pantalla para disfrazar su verdadero yo y reputación. La hipocresía puede ser tan dañina como la corrupción, pero la sociedad que tiene el derecho y la obligación de sancionarla no lo hace. Según la RAE, hipocresía es fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Podríamos decir que un hipócrita es una persona falsa o que finge ser otra persona...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.