El valor de la longevidad
José Agustín Arrieta
Tolosa
Viernes, 21 de febrero 2025, 06:50
Las añadas en la historia de nuestros mayores van en aumento. El retrato de las personas mayores es un número cada vez más grande. Se ... dice que en 2050, la población mundial de mayores de 60 años llegará a 2.100 millones. Y los de 80 años o más alcanzarán los 426 millones. Entiendo que esto quiere decir que la protección a este colectivo de personas es fundamental. Y si voy a otros rincones del Tercer Mundo la situación es bochornosa y pésima. Me parece importante el valor del cuidado, aspecto que antes la familia solucionaba, pero en los tiempos actuales la cosa se complica y las estructuras familiares van cambiando. Leí a un anticuario que decía que «los muebles antiguos, las monedas y las pinturas antiguas como los viejos libros se cuidan, pero nos hemos olvidado por completo del enorme valor moral de los ancianos». ¡Qué gran verdad! En las personas muy mayores hay escondida una sabiduría que nos puede iluminar y enriquecer. Ellos deben ser para nosotros valiosos referentes que nos ayuden a orientar mejor nuestras vidas. Por eso, siguen siendo claves los centros de jubilados, los centros de día y las residencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.