Borrar
JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN

Ayuda humanitaria en Gaza: ver para no creer

El sistema de distribución de suministros, por una fundación con apoyo israelí y contratistas de EE UU, ni puede ni debe sustituir a las grandes organizaciones

Joana Abrisketa Uriarte

Catedrática de Derecho Internacional Público Universidad de Deusto

Martes, 3 de junio 2025, 02:00

Henry Dunant, horrorizado al ver el campo de batalla en el que se enfrentaban el ejército austriaco con el francés y piamontés en 1859, describió ... en el libro 'Un recuerdo de Solferino' cómo los heridos quedaban desatendidos y morían. Era testigo, contaba, de un escenario apocalíptico. Ayudado por los habitantes de los pueblos cercanos, se esforzó por socorrer a los heridos. Así concibió la idea de crear sociedades de socorro que cuidaran de los heridos en tiempo de guerra. Esto dio origen a la creación del Comité Internacional de la Cruz Roja en 1863. Un año después, doce Estados aprobaron el primer Convenio de Ginebra para proteger a los militares heridos en campaña. Este primer convenio fue seguido de otros cuantos, hasta que la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, que provocó la mayor pérdida de vidas civiles en la historia, llevó a la aprobación de los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, que prevén que se ha de proteger y prestar ayuda no solamente a los soldados heridos y prisioneros de guerra, sino también a la población civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ayuda humanitaria en Gaza: ver para no creer

Ayuda humanitaria en Gaza: ver para no creer