Borrar
Editorial

Menores desprotegidos

El aumento de los casos de niños que viven en familias en situación de desamparo en Gipuzkoa lanza un serio aviso a navegantes

Viernes, 16 de mayo 2025, 02:00

Los casos de menores desprotegidos han crecido en Gipuzkoa en los últimos tiempos hasta extremos que resultan preocupantes. Han aumentado hasta un 14% respecto al ... año anterior. Escondidos con frialdad en las cifras anónimas de lo cotidiano, la realidad muestra una cara amarga y proyecta un aviso a navegantes al conjunto de la sociedad de nuestro territorio. De los 850 casos planteados, más de la mitad corresponden a menores que viven con sus padres o con algún familiar que disimulan en la falsa 'normalidad' auténticas tragedias de familias desestructuradas que 'conviven' en una absoluta ruptura de los afectos, en escenarios excepcionales de vidas rotas. Las situaciones de maltrato han aumentado un 30% en relación con los últimos cuatro años, lo que revela un 'agujero' de vulnerabilidad que es impropio de una sociedad que presume vivir con un estándar de progreso económico, protección social y calidad de vida. Los poderes públicos –en esta ocasión el asunto interpela a la Diputación Foral de Gipuzkoa, que tiene la competencia sobre la política social en esta materia– deben facilitar el diseño de estrategias de largo alcance de integración e inclusión social que eviten estas situaciones límite, que en muchas ocasiones llevan incorporados episodios de acoso, violencia sexual, malnutrición o presión psicológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Menores desprotegidos