Borrar
Editorial

La falta de médicos

Miércoles, 9 de abril 2025, 02:00

El problema de la falta de médicos se ha convertido en el más grave agujero en Osakidetza. Las 57 plazas de vacantes de facultativos en ... Gipuzkoa, reconocidas por el propio consejero de Salud, Alberto Martínez, ponen de manifiesto una serie de carencias estructurales que deben ser abordadas sin mayor dilación si realmente se quiere un cambio de rumbo al frente de la Sanidad pública vasca que optimice recursos a partir de la constatación de las necesidades. Que el 27,5% de los médicos que atienden en los ambulatorios vascos tengan más de 60 años enciende las luces rojas y su- brayan la necesidad de repensar una planificación a partir del fuerte estrés que sobre el sistema público ejerce el envejecimiento de la sociedad vasca. Resultan razonables determinadas propuestas que el Gobierno Vasco ha dirigido al Ejecutivo central –por ejemplo, extender la posibilidad de ampliar a 72 años la jubilación–. El ambicioso plan de choque que necesita la Sanidad vasca necesita soluciones a largo plazo, pero hay que empezar a corto y medio a trabajar medidas visibles en la atención más cercana a la ciudadanía guipuzcoana, la que debe ofrecer la prestación más próxima y más eficaz a la ciudadanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La falta de médicos