Borrar
Editorial

Europa responde a Trump

Miércoles, 12 de febrero 2025, 06:42

Ni acero, ni Groenlandia. La primera respuesta de la Unión Europea a las amenazas de Trump viene por la inteligencia artificial, reto en apariencia intangible ... pero de alcance colosal viendo la extraordinaria importancia que le ha concedido la UE: la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, aprovechó ayer la cumbre sobre la IA en París para anunciar una inversión sin precedentes de 200.000 millones de euros. El control económico y político que permite la nueva tecnología ha llevado a la Unión a reaccionar con medidas a la altura del desafío que plantean Estados Unidos y China. La IA ha entrado de lleno en las agendas de los países afectados por la batalla abierta por la Administración Trump. Europa ha aparcado la prudencia para responder en el mismo terreno de juego. Se avecina colisión, viendo que el vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, se niega a que «se aprieten las tuercas» a sus gigantes tecnológicos. Musk se ha puesto las pilas en su intento por extender su influencia, capaz de desestabilizar gobiernos como intenta en Alemania con su apoyo a la ultraderecha. Está dispuesto a pagar 94.500 millones para hacerse con OpenAI. La inversión para hacer de Europa «un continente IA» incluye siete gigafactorías que pueden ser un revulsivo económico en sus destinos, uno de ellos Barcelona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Europa responde a Trump