Secciones
Servicios
Destacamos
Alemania celebra dentro de seis días unas elecciones anticipadas que deben marcar el punto de inflexión en un declive que arrastra al conjunto de Europa. ... La coalición liderada por el SPD se reveló incapaz de afrontar los desafíos del país en los últimos tres años. El principal, dos ejercicios consecutivos en recesión con efectos que se extienden por el continente hasta alcanzar a Euskadi y la emblemática factoría de Mercedes. Ligada a la economía está la inmigración, estímulo en una sociedad necesitada de fuerza laboral pero convertido en aliento para la ultraderecha. En ambos asuntos y en su actuación equívoca respecto a la guerra en Ucrania cabe reprochar falta de liderazgo a Olaf Scholz. Reanimar la primera economía comunitaria exigirá la rápida formación de una mayoría sólida. Combatir la percepción de inseguridad de los ciudadanos pasa por una política migratoria que, desde el máximo consenso, proteja a una sociedad acogedora de inmigrantes mediante la gestión eficaz de las normas. Episodios desgraciados como el reciente atropello masivo en Múnich alimentan a los promotores de la desinformación que buscan activar el voto extremista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.