Borrar
Urgente Los bomberos combaten el fuego en Jaizkibel con la ayuda de un helicóptero
Las OPE de Osakidetza

Las OPE de Osakidetza

Los desbarajustes en los procesos públicos de empleo de los últimos años son una forma más de maltrato hacia nuestros profesionales y nuestro sistema de salud

Carmen Solórzano

Sábado, 25 de marzo 2023, 08:19

En multitud de ocasiones se ha manifestado por las administraciones públicas que no hay profesionales médicos suficientes. Pero ya lo venimos diciendo desde hace tiempo: ... lo primero que hay que hacer es cuidar a los que están. Cuidar tanto a las médicas y médicos como al resto de profesionales sanitarios. Es evidente que en Osakide- tza no se hace. Los desbarajustes en los procesos públicos de empleo (OPE) de los últimos años son un ejemplo clarísimo de ello: cientos de sanitarios esperan aún a que se resuelvan exámenes realizados hace más de tres años y en los que quizás obtuvieron una plaza, mientras se ven obligados a volver a realizar un esfuerzo titánico para volver a presentarse, por si acaso, a la nueva convocatoria realizada por Osakidetza. Por si acaso, vuelven a reorganizar sus vidas de cara a los exámenes. Vuelven a rascar horas de sueño para estudiar, horas de parque con sus hijos, vuelven a reducirse su jornada laboral y su sueldo para poder estudiar, dejan sus hobbies aparcados para priorizar unos exámenes que muchos de ellos ya realizaron y que probablemente aprobaron ya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las OPE de Osakidetza