Borrar
Cartas al director

Pedir perdón

Andrés Crespo Rico

Donostia

Martes, 17 de junio 2025, 06:38

La versión cívico laica del sacramento de la penitencia se ha desprendido de lo psiquiátrico patológico, así como del poder que sobre las conciencias ha ... ejercido la Iglesia Católica a través de él. Pero mantiene lo sustancial, que el gran filósofo francés Derridá expuso en la ciudad de París en una conferencia con judíos sobre el Holocausto. La reconciliación o la confesión constructiva, creativa e inteligente, requiere de una confesión de lo inconfesable y de una simultánea petición de perdón de lo imperdonable. El presidente Pedro Sánchez, haciendo suyo los supuestos delitos de su más estrecho colaborador, ha empezado por lo segundo sin antes aportar confesión sobre los inconfesables hechos. Si los conocía se ha convertido en cómplice. Si no lo sabía se ha declarado incompetente para todos los cargos que ostenta. Como el mal de la democracia se cura con más democracia, confiese todo mejor señor presidente y vuelva a pedir perdón. Peniténciese con un ejercicio de resiliencia, dimita de la secretaría general del Partido Socialista, renuncie a ser de nuevo su candidato y antes de someterse a la confianza del Parlamento recomponga su gabinete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pedir perdón