Pasaia
San Pedro fue escenario del arranque de las fiestas que dan vuelta a la bahía de PasaiaAcompañado de concejales de EH Bildu y PNV, el alcalde Teo Alberro invitó a la ciudadanía a «vivir las fiestas con respeto»
Siguiendo con la iniciativa puesta en marcha el año pasado, el Ayuntamiento celebró el pasado fin de semana un acto para anunciar el inicio de ... las fiestas que tuvo como escenario San Pedro. Para llevarlo a cabo fue «fundamental» la colaboración con diferentes agentes del municipio, a los que el Gobierno municipal quiere agradecer su trabajo e implicación.
El tiempo acompañó al acto que comenzó con un pasacalles desde la plaza Morales Oliver. Representantes municipales, ataviados con atuendo tradicional arrantzale, y los vecinos, acompañados por gigantes, cabezudos, bateleras y txistularis, se dirigieron a la plaza del pueblo al son de los dulzaineros.
El acto dio comienzo a las 12.00 horas, con el alcalde y los concejales de EH Bildu y PNV asomados en la balconada de la Tenencia de Alcaldía, mientras el resto de asistentes disfrutaban del zortziko de bateleras. A continuación, tomó la palabra el alcalde, Teo Alberro, y tras dar la bienvenida a todas las personas, invitó a «vivir las fiestas con respeto».
En el transcurso del acto hubo baile, música y color. De este modo, actuó el grupo de danzas Lamiak, acompañado por txistularis de San Pedro, y el grupo de Lintxua, cuyos integrantes bailaron al son de los txistularis de Donibane.
Al igual que el año pasado, cada teniente de alcalde se ocupó de anudar el pañuelo del color correspondiente a cada gigante perteneciente a los distintos distritos. Seguidamente, el baile volvió a ser protagonista. Además del 'Agurra', los gigantes también bailaron una jota y un par de vals para deleite de los más pequeños.
Todas las personas asistentes cantaron 'Pasaiako herritik' y para finalizar el acto se arrojaron decenas de globos biodegradables de colores desde la balconada de la Tenencia de Alcaldía, a cuya puerta se tomó una bonita foto de familia.
Las fiestas han llegado ya al pueblo. Desde ayer y durante la jornada de este martes se viven los Sanjuanes en Donibane. Por su parte, los Sampedros se celebrarán del día 26 al 30; los Sanfermines de Antxo, del 4 al 8 de julio; los Cármenes de Trintxerpe, del 11 al 16 de julio, y los Santiagos de Donibane, del 24 al 31 de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.