Pasaia
El PSE-EE vuelve a tomar la iniciativa con proyectos «necesarios» para PasaiaHa presentado, para su tratamiento en la comisión de Hacienda, una batería de iniciativas que ya rechazó el Gobierno en el presupuesto de 2025
El PSE-EE de Pasaia ha presentado una serie de propuestas de modificación para el presupuesto de 2025 por una cuantía de más de ... 626.000 euros. Se trata de iniciativas que ya fueron presentadas como enmiendas en la tramitación de las cuentas municipales y que fueron rechazadas por el equipo de Gobierno municipal que conforman EH Bildu y Podemos.
La mayoría de las propuestas son proyectos «tractores» necesarios para la bahía, recogidos en el programa electoral de los socialistas y, por tanto, reafirmando su modelo para Pasaia. Así lo manifiestan a través de una nota de prensa.
«Los volvemos a presentar porque el liderazgo se plantea con propuestas e iniciativas y eso es algo que no hace este Gobierno, que sigue viviendo de rentas que dejamos los socialistas. Nosotros queremos seguir trabajando a todos los niveles, ofreciendo alternativas reales y prioritarias para la ciudadanía», explica la portavoz socialista, Lore Suárez.
«Nadie entiende esta actitud. ¿Por qué EH Bildu y Podemos tienen tantos problemas en debatir sobre estas propuestas?»
Una pista multideportiva
El grupo municipal socialista ha propuesto destinar 55.000 euros para el estudio y redacción de un proyecto que analice las posibles ubicaciones para la creación de una pista multideportiva cubierta en el distrito de Antxo. Además, plantea destinar 100.000 euros para la contratación experta que analice las demandas culturales del distrito y del resto del municipio y que estudie los usos «más adecuados» para Casa Ciriza y el espacio de la iglesia municipal de Pasai Antxo.
Los socialistas recuerdan que el Gobierno municipal de EH Bildu y Podemos ofreció a los socialistas por escrito tener en cuenta estas propuestas y financiarlas con carácter extrapresupuestario.
«Estas propuestas se entendían válidas entonces y ahora, que sabemos ciertamente que hay posibilidad económica tras la liquidación de llevarlas adelante, ¿tiene este Gobierno realmente voluntad de llegar a acuerdos y de escuchar las propuestas de la oposición», pregunta la portavoz socialista en el Ayuntamiento.
Suárez añade que, «desgraciadamente y una vez más», ni siquiera habrá oportunidad de debatir estas propuestas. Teo Alberro, alcalde y responsable del departamento de Hacienda, ha decidido no incluirlas en el orden del día de la comisión que se celebrará hoy, miércoles, en el Palacio Arizabalo.
«Nadie entiende esta actitud. ¿Por qué EH Bildu y Podemos tienen tantos problemas en debatir sobre estas propuestas? ¿Por qué tienen tanto rechazo en todo lo que proponemos? No dar ni la oportunidad ni buscar el modo de tratar estos temas pone de manifiesto una actitud que no está a la altura de los que se espera de un alcalde», manifiesta Lore Suárez.
Por un municipio «mejor»
Entre las iniciativas presentadas, también se incluyen una inversión de 70.000 euros para financiar una de las acciones contenidas en el Plan PERCO, la redacción de un Plan de Movilidad que se ajuste a las necesidades de Pasaia, la recuperación del planetario, la adquisición e instalación de máquinas de autotramitación y la instalación de semáforos inteligentes.
Además, el PSE-EE aboga por incrementar la partida para gastos de emergencia social, ya que, en el marco del contexto económico actual, « se debe garantizar la protección del máximo de familias pasaitarras posibles, promocionar la educación pública e incrementar la partida para reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género».
«Presentamos propuestas constructivas y que tienen un claro objetivo, buscar el beneficio de los pasaitarras. Y vamos a seguir en esta línea, trabajando para construir un municipio mejor en el que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades», concluye Suárez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.