Pasaia
Pasai Donibane se convertirá en escenario de seis obras de teatro de kilómetro ceroEl público tendrá la oportunidad de disfrutar de media docena de montajes que se representarán durante este fin de semana
El Ayuntamiento ha presentado el festival Pasaia KM0 de este año. Estas jornadas de arte escénico popular se celebrarán desde mañana y hasta el próximo ... domingo en Donibane. Así lo han anunciado sus responsables en una rueda de prensa celebrada en este mismo distrito.
El denominado Pasaia KM0 nació en 2023 con el objetivo de dar visibilidad a las creaciones escénicas de grupos no profesionales presentes en el municipio y localidades cercanas. La de este año será la tercera edición. Se trata de una forma especial de encuentro entre ciudadanos que se ven en el día a día en las plazas, bares, mercados y comercios de la población. Su fin es fomentar el pensamiento crítico, creativo y un público activo y demandante a través de la música, la danza y el teatro.
«Desde el Gobierno municipal apostamos firmemente por el teatro amateur. Pasaia KM0 ya se ha convertido en un referente y seguiremos trabajando para conseguir una mayor visibilidad», declaró el concejal de Cultura y Patrimonio, Aitor Brion.
«Veremos a muchos de nuestros vecinos subir al escenario y emocionarnos con su arte, lo que es digno de aplaudir»
En palabras de Iñigo Ortega, coordinador de la iniciativa y responsable de la escuela de teatro Pasaia Badia, «estamos ante un ciclo que refleja no solo la pasión por el teatro, sino también el talento que hay en Pasaia. La calidad de los trabajos que se presentan es innegable, y eso nos hace sentir orgullo».
En el festival de este año el público podrá disfrutar de un total de seis actuaciones. La primera tendrá lugar mañana, viernes, a las 19.00 horas, de la mano del grupo nacido en 1998 en Lezo Orratx! y su obra 'Bidaia galduak'. La representación se desarrollará en el Auditorio Juanba Berasategi.
Doble será la oferta prevista para el sábado. La plaza Santiago acogerá a las 17.00 'Kalma', un espectáculo de la formación antxotarra Anakrusa, cuyos miembros expresan sus inquietudes y reivindicaciones a través del movimiento, la palabra y la música. Además, a las 19.00, Trebera llevará a escena 'Recordando a Mocedades', un homenaje musical al mencionado grupo que podrá verse en el Auditorio Juanba Berasategi.
Como despedida del certamen, para el domingo se ha preparado una velada teatral «variada» que se traducirá en la representación de tres obras de teatro breves consecutivas. De este modo, a partir de las 19.00, el grupo de teatro Aleka de San Pedro hará disfrutar a los espectadores con 'Emakume bat, bakarrik'. A continuación, los espectadores conocerán la historia que se halla detrás de '¿Fumas?', de Ander Lacalle. Este actor, profesor, director y escritor es el autor de la obra.
Para finalizar, tomará su relevo en el escenario 'Bernarda Klowen etxea', del grupo Baga, de la escuela de teatro La Zurriola. El clásico de Lorca se reconvierte en una comedia.
«El programa de este año aborda casi todos los géneros, incluido el musical, ya que se hace un guiño especial a la histórica banda bilbaína Mocedades, que forma parte de la memoria colectiva de varias generaciones», manifiesta Aitor Brion.
«Las obras surgen del pueblo y se ofrecen directamente al pueblo. Veremos a muchos de nuestros vecinos subir al escenario y emocionarnos con su arte, y eso es digno de aplaudir», añade Ortega.
Al igual que el año pasado, al final de todas las actuaciones se podrá compartir un pequeño coloquio, para alimentar la interrelación entre el público y los intérpretes.
Aunque las entradas son gratuitas, es necesario recoger las invitaciones para las actuaciones que tendrán lugar en Juanba Berasategi en la plataforma Bibe.me, dado que el aforo es limitado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.