Pasaia
Así será la nueva Gure ZumardiaAntxo. La propuesta presentada por el Gobierno plantea una alameda dividida en dos zonas cuya urbanización estará lista para finales de este año
El Gobierno municipal ha presentado los resultados del proceso participativo llevado a cabo para decidir el diseño de Gure Zumardia, junto con la propuesta de diseño futuro de la plaza. El acto, celebrado en la iglesia de Antxo a últimas horas de la tarde del miércoles, reunió a 140 personas, incluyendo vecinos y agentes del pueblo. En él tomaron la palabra el teniente de alcalde de Antxo, Mikel García Peñil, y la concejala de Participación, Laura Ré Lozano. También participó el equipo de arquitectos que ha definido la propuesta con el fin de dar a conocer los pormenores del proyecto técnico y la lógica del diseño. La sesión fue liderada por la técnica de participación del Ayuntamiento, y la ciudadanía tuvo la oportunidad de opinar y preguntar dudas.
«El proceso de Gure Zumardia ha sido tan intenso como fructífero, y ayer –por el miércoles– cerramos el ciclo de manera perfecta. La sesión de presentación tuvo una gran acogida y ha contado con la participación de la ciudadanía, agentes y una gran diversidad de vecinos. Ha sido muy gratificante ver a todos reunidos en la iglesia», manifestó Mikel Garcia.
La sesión comenzó con la presentación de las particularidades del proceso por parte del Gobierno municipal. Este se inició a finales de 2024 con el objetivo de que la ciudadanía antxotarra consensuase cómo debía ser la nueva plaza. En primer lugar, se inició el trabajo con grupos específicos de personas (mayores, mujeres, migrantes, adolescentes, etc.) y agentes que contaron con la participación de unas 80-90 personas. Escuchando, trabajando y tomando como base todas las aportaciones, el Ayuntamiento elaboró la propuesta de diseño y la presentó a Euskal Trenbide Sarea, entidad pública responsable de la ejecución de la obra. «A lo largo del proceso participativo se ha mantenido un contacto permanente con ETS. De esta manera, desde el inicio el Consistorio ha sabido cuáles eran los principales condicionantes del proceso y el espacio, lo que ha contribuido a hacer la propuesta lo más realista posible», añadió el teniente de alcalde.
En palabras de la concejala de Participación, «el proceso ha sido más lento de lo que todos desearíamos, pero este gobierno ha tenido claro desde el principio que las cosas no se pueden hacer de prisa y corriendo cuando hablamos del futuro del corazón de un distrito. Por eso, nos hemos parado, nos hemos sentado, hemos dado la palabra a la ciudadanía, nos hemos acercado a los colectivos más vulnerables y hemos priorizado desde el comienzo el resultado a fin de que la ciudadanía antxotarra cuente con lo que quiere y necesite. Para ello, los responsables técnicos de la propuesta se han basado en los criterios establecidos desde el principio por los vecinos para completar el diseño actual».
Ejes principales
Teniendo en cuenta los condicionantes técnicos y los criterios de los distintos grupos de población, los ejes principales de Gure Zumardia son la integración de la estación del Topo, priorizar la movilidad peatonal, la naturalización de la plaza, garantizar la accesibilidad, su atractivo como rincón cuidado y con zonas verdes y el espacio diverso para promover la convivencia y el uso diverso de todas las edades.
El plano del nuevo diseño de la alameda consta de dos zonas principales: por un lado, el de Hamarretxeta con Gelasio de Aranburu, y por otro, el de Hamarretxeta con Eskalantegi. El primer ámbito contará con más elementos urbanos, incluyendo zonas verdes, arbolado, parque más natural y verde, y espacio infantil. El segundo espacio, corazón del distrito, será un espacio útil para la celebración de fiestas y otras iniciativas y eventos. Además, dispondrá de espacios laterales más reducidos para mantener la calma o combinar diferentes usos. De acuerdo con ETS, las obras se iniciarán tras San Fermín y se prevé finalizar la urbanización a finales de año. El Ayuntamiento irá informando sobre plazos y detalles de la obra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.