Borrar
Otaegi, Alberro, Rubio y del Río inauguraron ayer el evento.

Pasaia

Un impulso a la economía azul

Martech. El Auditorio Juanba Berasategi acoge un congreso de referencia que posiciona a la bahía en el ámbito de las tecnologías marinas

Elena Viñas

Pasaia

Miércoles, 28 de mayo 2025, 20:28

Pasaia es escenario desde ayer y durante la jornada de hoy, jueves, de la celebración del congreso internacional Martech, el evento de referencia en el ámbito de las tecnologías marinas que alcanza este año su duodécima edición. Organizado por el centro tecnológico Azti y el Centro de Desarrollo de Sistemas de Adquisición Remota y Tratamiento de la Información (SARTI) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), cuenta con la colaboración de diversos agentes del ecosistema de innovación marina.

Su apertura oficial estuvo protagonizada por el alcalde de Pasaia, Teo Alberro; la presidenta de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi; y los organizadores de esta edición, como Anna Rubio, coordinadora del área de Ingeniería Costera y Oceanografía Operacional de AZTI; y Joaquim del Río, investigador del SARTI de la UPC.

«Espacio para reflexionar»

El alcalde Teo Alberro asegura que «Pasaia tiene algo que decir y algo que ofrecer en el ámbito de la economía azul»

En palabras del regidor pasaitarra, «Martech es un espacio para reflexionar sobre las tecnologías marinas, la innovación y la sostenibilidad y, al mismo tiempo, representa la oportunidad de posicionar nuestros municipios costeros para el futuro. Y Pasaia tiene algo que decir y algo que ofrecer en el ámbito de la economía azul».

Así lo dejó de manifiesto Teo Alberro durante su intervención ante las varias decenas de participantes en este evento que se desarrolla en el Auditorio Juanba Berasategi de Pasai Donibane.

Uno de los objetivos «clave» del congreso es fortalecer las sinergias con los agentes locales y apoyar la transformación de la comarca de Oarsoaldea en «un referente» en economía azul sostenible. En este contexto, destaca la iniciativa Oarsoaldea Urdina, promovida por AZTI, la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y la Autoridad Portuaria de Pasaia, con el respaldo del Gobierno Vasco a través del programa Berpiztu y la estrategia de Zonas de Actuación Preferente (ZAP).

Un núcleo «estratégico»

Este polo de colaboración se está consolidando como un «núcleo estratégico» para el desarrollo de soluciones innovadoras que surgen en el ámbito marino, apostando siempre por la colaboración público-privada, la especialización territorial y la proyección internacional.

Para la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, la celebración de Martech 2025 en esta comarca representa «una oportunidad clave para posicionar la bahía de Pasaia como un hub de referencia en tecnología marina y economía azul».

El congreso se clausurará a las 19.00 horas de esta misma tarde tras el desarrollo de diferentes ponencias y otras actividades, como la que tuvo lugar anoche en las instalaciones de Albaola Itsas Kultur Faktoria en la orilla contraria, en la de Pasai San Pedro.

Evento itinerante

Hay que recordar que Martech es un foro de difusión de la investigación en tecnologías marinas internacionalmente reconocido desde el año 2008. La conferencia nació en la Universitat Politècnica de Catalunya, concretamente en el Campus de Vilanova i la Geltrú, sede del SARTI, como un espacio destinado a compartir distintos avances y fomentar la colaboración en tecnologías marinas entre los más diversos agentes.

A lo largo de los años que lleva en marcha, Martech se ha convertido en un evento itinerante calificado por sus responsables como «de referencia», no solo en España, sino cada vez más a nivel internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un impulso a la economía azul

Un impulso a la economía azul