Pasaia
Las familias de las casas de Escalerillas, a la espera de una sentencia judicialEl pasado lunes se celebró el juicio contra cinco de las nueve familias que residen en casas del Puerto
El juicio contra cinco de las nueve familias que residen en las casas de Escalerillas ya se ha celebrado. La Autoridad Portuaria de Pasaia ( ... APP) distingue a los residentes en dos grupos. Por un lado, los primeros inquilinos que llegaron a trabajar al Puerto hace más de seis décadas; y por otro lado, los descendientes de estos primeros inquilinos. El juicio se dirigía contra este segundo grupo.
Según explica el Sindicato de Vivi enda en un comunicado, la parte demandante –la APP– quería emprender un procedimiento de desahucio «en precario», por el cual los residentes habrían estado usurpando las viviendas. La defensa judicial del Sindicato, sin embargo, niega este hecho alegando que ha existido una «subrogación tácita» de los contratos de arrendamiento de los primeros inquilinos a sus descendientes.
«De hecho, han residido durante décadas en estos inmuebles, han abonado rentas mensuales, han aportado con sus ingresos al mantenimiento y reforma de las viviendas y las zonas comunes e incluso han mantenido comunicaciones durante largo tiempo con el Puerto», indica.
El juicio fue breve y quedó visto para sentencia. Según el abogado del Sindicato de Vivienda, la sentencia llegará «en los próximos días».
En el mismo comunicado señala que dos semanas antes del juicio celebrado el lunes en Donostia, había concertada una reunión entre el Puerto y los vecinos de Escalerillas. Un día antes de la celebración de dicha reunión, la Autoridad Portuaria se puso en contacto con los representantes de los inquilinos para informar que suspendían la reunión por «problemas de agenda». Desde el Sindicato denuncian la actitud del Puerto ya que, según afirma, «demuestra su nula voluntad negociadora».
Hay que recordar que son varias las familias que viven en el bloque de viviendas de Escalerillas perteneciente al Puerto, al que estas «han estado ligadas laboral y vitalmente durante años». «Hoy, esos hogares están en peligro. Se ha anunciado el derribo del bloque para construir una nueva vía ferroviaria de acceso al puerto. A día de hoy, la mayoría de las familias afectadas no han recibido ninguna alternativa habitacional adecuada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.