Pasaia
Eguzki insta a las autoridades a que actúen ante las chabolas y huertas
Secciones
Servicios
Destacamos
Pasaia
Eguzki insta a las autoridades a que actúen ante las chabolas y huertasEl grupo ecologista Eguzki ha hecho público un comunicado en el que solicita a los ayuntamientos de Oarsoaldea y Bidasoa, entre los que se ... incluye el de Pasaia, a que, «sin perder el tiempo», comiencen a dar a dar pasos para «corregir» la situación que se da en diversos terrenos rurales. Según explica en el texto, en los últimos años han proliferado en el medio rural, tanto en el terreno privado como en el público, chabolas y construcciones similares, de diferentes tipos y dimensiones, junto con huertas.
«Entendemos que todo ello se está realizando sin ningún tipo de autorización, es decir, incumpliendo la normativa vigente para los usos y actividades en suelo rural. Esto nos preocupa sobremanera, ya que la actividad incontrolada que se realiza en el mismo provoca contaminación del suelo, contaminación del agua, acumulación de residuos de distinta índole, degradación visual del paisaje, etc», manifiestan desde Eguzki.
Además, el grupo ecologista añade que los ayuntamientos deben corregir esta situación «a la mayor brevedad posible» en aplicación de la normativa vigente, ya que, de lo contrario, «si se sigue la dinámica que se viene dando en los últimos años, la solución de la situación se verá dificultada y aumentada por la creciente y preocupante magnitud de los efectos (contaminación de distinta índole) que hemos mencionado».
A su juicio, los ayuntamientos tienen conocimiento de esta situación ilegal -«no es algo que ocurra de forma encubierta»- y tienen la responsabilidad de hacer cumplir la normativa. «Los ayuntamientos, en las zonas que son urbanas o urbanizables, son más exigentes con el cumplimiento de las normativas, mientras que en el suelo rural, a la vista de lo que denunciamos, parece que miran hacia otro lado», señala.
Añade que se desconoce si la citada actitud se debe a la escasez de medios y recursos para controlar y corregir la situación, pero «esta no debe ser la excusa para abordar el tema».
Para finalizar, insta los consistorios a que comiencen a corregir la situación. «En ese trabajo y en la medida en que se trata de terrenos rurales, debería lograr la complicidad de la Diputación», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.