
Ver 12 fotos
Pasaia
Las comparsas reinaron sin carrozasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Pasaia
Las comparsas reinaron sin carrozasPese a la amenaza de lluvia que se cernía a media tarde de este sábado sobre la bahía, las comparsas desfilaron por el centro ... de Trintxerpe. La decisión de salir se tomó minutos antes, aunque se optó por prescindir de las carrozas ante las fuertes rachas de viento que se registraban en Pasaia. Por ello, las estructuras móviles fueron retiradas con la ayuda de miembros de Protección Civil y agentes de la Guardia Municipal.
Miles de personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de las actuaciones que se sucedieron a lo largo de Euskadi Etorbidea. Los más populares juegos de mesa en los que se inspiraron los integrantes de Bóveda compartieron protagonismo con los majestuosos caballos de ensueño de Fama. Tampoco pasó inadvertido el ritual vudú de Showtime ni el derroche de imaginación y color de Txasiss. Lezoko Eztandak completaba el desfile de comparsas, al que se sumaron varias cuadrillas del pueblo con componentes de todas las edades.
La mayor parte de estas ambientó el centro del distrito a mediodía, cuando un poteo musical tomó la plaza Serafín Esnaola para, posteriormente, trasladarse a las cercanías de la Tenencia de Alcaldía. La fiesta no hacía más que comenzar. A ella se sumaban miembros del equipo de Gobierno municipal que paseaban de incógnito gracias a sus disfraces.
Trintxerpe dice hoy, domingo, adiós a su Carnaval. Lo hace con diferentes actos programados en sus principales calles y plazas. Entre ellos, destaca la salida de la comparsa de gigantes y cabezudos de Pasaia, que actuará junto con los txistularis. El grupo al completo dará comienzo a su actuación, a las 12.00 horas, en Euskadi Etorbidea, desde donde continuará su marcha hacia Gudarien plaza y, finalmente, Serafín Esnaola.
Por la tarde, a partir de las 17.00, tendrá lugar el desfile de comparsas, carrozas y cuadrillas. Tomarán parte los integrantes de Lezoko Eztandak, Thamesis, Txasiss, Showtime, Fama y Bóveda. El recorrido será el mismo del día anterior, es decir, saldrán de Gudarien plaza, continuarán por Euskadi Etorbidea y concluirán a la altura del edificio de Correos.
Los festejos se cerrarán, como ya es tradición, con el entierro del bacalao. La comitiva fúnebre se dará cita, a las 19.00 horas, en el parque de Azkuene. Tras recorrer esta calle y Euskadi etorbidea, se dirigirá al muelle del Hospitalillo, lugar en el que el bacalao será estrellado contra el pantalán por miembros de Korkoiburuak. El popular pescado, ligado a la historia de los arrantzales que antaño hicieron de Trintxerpe la ciudad del dólar promete volver a la vida el próximo año, cuando el Carnaval tome el pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.