Pasaia
EH Bildu se compromete a hacer de Pasaia «un lugar más habitable y digno»Las bases de EH Bildu y el grupo municipal de la coalición soberanista realizan un balance de estos dos primeros años de legislatura
Cuando a punto están de cumplirse dos años de su llegada a la alcaldía, EH Bildu ha realizado un balance de esta primera parte ... de la legislatura. En un comunicado señala que «queremos compartir lo que hemos hecho y los retos que tenemos por delante y reafirmar nuestros compromisos para los próximos dos años». A través de este texto, las bases de la coalición soberanista y su grupo municipal recuerdan cómo presentaron el plan de mandato, «hoja de ruta para cuatro años, con un objetivo claro: transformar Pasaia desde una perspectiva social, feminista, ecologista y euskaltzale». En este sentido, reconocen que «no ha sido un camino fácil».
«Hemos tenido que actuar con los escasos recursos que ofrece nuestro pueblo y el Ayuntamiento, y las inercias burocráticas de la administración, los tiempos y los procedimientos han sido a menudo un impedimento. Sin embargo, estas dificultades no nos han impedido mantenernos firmes en nuestro compromiso inicial de dirigir el salto que Pasaia necesita y merece, de la mano de la ciudadanía. Y estamos convencidos de que vamos en la buena dirección», señalan.
Desde EH Bildu aseguran haber trabajado «mucho» para «transformar» la relación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. Para ello, han puesto «en el centro» las decisiones ciudadanas en la toma de decisiones «estratégicas» mediante reuniones, procesos participativos y tenencias de alcaldía, entre otros.
«Queremos seguir profundizando en este modelo, por lo que el Ayuntamiento está llevando a cabo por primera vez asambleas de distrito en mayo y junio. De esta manera, pretendemos sistematizar una vía para compartir el trabajo que estamos realizando, desde la cercanía, por distritos, escuchando necesidades y aportaciones», precisan.
Una política fiscal más justa
Asimismo, afirman que en los dos últimos años han iniciado un camino por una fiscalidad «más justa y progresiva», para que la ciudadanía aporte en función de su capacidad económica.
«Hemos empezado a actualizar ordenanzas obsoletas y el sistema fiscal y ya estamos buscando nuevas fuentes de financiación. En particular, estamos exigiendo mecanismos de compensación por los daños que sufre Pasaia por la actividad del Puerto. Y en esta cuestión, sin duda, es y será necesario el papel y la labor que desempeña EH Bildu en las diferentes instituciones», manifiestan.
Modelo de cuidado
Por otro lado, declaran que, a través de políticas feministas, están desarrollando un modelo municipal «que lleve el cuidado al centro.» «Ejemplo de ello es el diagnóstico de las vidas LGTB o la apuesta por el servicio de ayuda a domicilio: hemos incrementado la inversión para el nuevo proyecto para los próximos años, respondiendo a las reivindicaciones del personal», indican.
Así, reconociendo el cuidado como un derecho colectivo, aseguran haber «mejorado» las condiciones laborales de quienes son cuidadores, lo que redundará en beneficios en las horas y servicios de atención que reciben los pasaitarras.
Consideran que también han dado pasos en la organización interna del Ayuntamiento, con la puesta en marcha de un proceso de valoración que viene reclamando el personal durante años, para mejorar sus condiciones laborales.
Según explican, «hemos ratificado las políticas activas a favor del comercio local y también estamos adaptando la organización de la Guardia Municipal, para garantizar un servicio peatonal más cercano y comunitario».
Además, EH Bildu admite tener la «firme» intención de seguir consolidando las bases «para una transición democrática, social y ecológica». Tras poner en marcha la ordenanza de aparcamiento, asegura que está trabajando en materia de vivienda para que Pasaia sea declarada zona tensionada. «Tenemos que mejorar el servicio de limpieza -apunta-, y aunque durante el verano hemos ampliado la limpieza viaria a los domingos, seguiremos profundizando en ello. En el ámbito medioambiental también hemos dado un salto cualitativo, gracias a la campaña de residuos, con un incremento significativo de la tasa de reciclaje en un mes».
Para finalizar, la coalición soberanista subraya que la colaboración, la transparencia y la participación ciudadana son los ejes de su modelo de gobernanza. «Estamos construyendo un Ayuntamiento cercano a la ciudadanía y con ganas de seguir profundizando en ello. Aún tenemos por delante la mitad del mandato, pero lo que tenemos entre manos quienes conformamos EH Bildu es todo un proyecto que va más allá de ese plazo. Reafirmamos nuestro compromiso: hacer de Pasaia un lugar más habitable y digno entre todas y todos», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.