Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesEl concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Lezo, José Ángel Sánchez, ha valorado «muy positivamente» el convenio alcanzado entre la Diputación de Gipuzkoa y la Autoridad Portuaria de Pasaia, que se basa en otorgar una mayor dotación de medios y una formación más especializada y a hacer más eficaces y eficientes los medios humanos y técnicos destinados tanto a la prevención como a la intervención en caso de incendio en las instalaciones portuarias, especialmente en las labores de carga y descarga de mercancías peligrosas.
Para Sánchez «es una gran noticia, ya que con estas medidas se podrá dar una mejor y más rápida respuesta a situaciones como la acontecida el pasado día 2 de agosto al incendiarse una pila de chatarra prensada».
En este sentido, la próxima semana se reunirán representantes del Consistorio con la APP y el Gobierno Vasco, con el fin de continuar trabajando en la optimización de la gestión ambiental del Puerto de Pasaia y su afección al municipio de Lezo, especialmente en lo concerniente al ruido procedente de las operaciones portuarias.
Según el edil, la auténtica regeneración de la bahía en lo concerniente a Lezo, se producirá cuando «dejemos de estar en una zona medioambientalmente degradada en lo referente al ruido, la calidad del aire y suelos contaminados y cuando espacios como Arratoki -junto al Polideportivo Municipal-, propiedad del Puerto de Pasaia, sean cedidos al municipio y así puedan convertirse en hito y motor fundamental para la regeneración urbana y comunitaria no sólo de Lezo, sino de toda la bahía, mejorando así la calidad de vida de los vecinos».