
Errenteria
Tres minutos para reflexionar sobre los 50 años de Xenpelar TailerrakSecciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Tres minutos para reflexionar sobre los 50 años de Xenpelar TailerrakEn una sociedad en la que todo avanza a una velocidad de vértigo detenerse y tomarse un tiempo para la reflexión es necesario. Sea ... una hora, veinte minutos, o tres. Con este pretexto, para celebrar el cincuenta aniversario de Xenpelar Tailerrak, y con el objetivo de recuperar recuerdos en torno a talleres y construir una memoria común, el Ayuntamiento de Errenteria ha creado la exposición '3 minutos, una vida. Xenpelar Tailerrak 50 años y más'. Un proyecto en el que como explicó la concejal de Cultura, Maite Gartzia, «hemos trabajado con el fotógrafo David Hornback y su obra '3 minutes', que ha sido adaptada a Xenpelar Tailerrak».
Hornback realiza retratos con una cámara de 120 años, recuperando técnicas de antaño alargando de forma notable el tiempo para realizar las instantáneas, ya que la cámara exige tres minutos de exposición. «Con esto pensamos que sería buena idea reflexionar acerca de lo que supuso Xenpelar Tailerrak», afirma Gartzia. Para ello, el Ayuntamiento se puso en contacto con personas que, de una manera u otra, han participado en los 50 años de andadura de Xenpelar Tailerrak. Se han logrado testimonios de profesores, exalumnos, y personas que actualmente asisten al taller. En total han tomado parte 23 personas que Hornback retrató en mayo del pasado año en el edificio municipal de Merkatuzar. Tras realizar la foto, los protagonistas dejaron constancia de los pensamientos florecidos respecto a los talleres.
Dichas reflexiones ahora pueden ser escuchadas por los vecinos de la localidad a través de los códigos QR que se encuentran en la plaza de los Fueros.
En cuanto a lo que el público podrá observar, cabe destacar que hay dos partes. La primera consta de los retratos realizados por Hornback ubicados en lo que antiguamente era conocido como el Portaviones, ahora Foru plaza. En unos soportes de madera, junto con las imágenes se podrán escuchar los testimonios de las personas que formaron parte.
La segunda parte de la exposición se encuentra en Xenpelar Etxea. En ella se exponen diversos elementos relacionados con los talleres, como recurso para evocar estos recuerdos. Con ello, quien lo desee podrá contribuir y registrar esas memorias o reflexiones mediante una grabadora o escribirlos en un cuaderno.
La exposición se podrá ver hasta el día 26 de abril en ambas localizaciones. Tras la inauguración, que tuvo lugar ayer a las 18.00 horas en Xenpelar Etxea, quienes estén interesados podrán visitar esta ubicación de lunes a sábado de 17.00 a 20.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.