Errenteria
Las obras de la calle Beraun se acercan al finalLa última parte de la reurbanización terminará en el cuarto trimestre del año y afectará al comienzo de la subida
Los vecinos de la calle Beraun están cada vez nás cerca de ver finalizado un proyecto que cambiará la subida por completo. Las últimas ... obras arrancaron la pasada semana, y tienen como objetivo mejorar la accesibilidad, dando continuidad y ampliando las aceras, así como reducir la velocidad del tráfico rodado. Esta última fase, que afecta sobre todo al inicio de la subida, tiene una gran magnitud. Se espera que las obras finalicen para el último trimestre de este año. Los trabajos a realizar se han ordenado de tal manera que se reduzcan las afecciones durante este tiempo.
En primer lugar, comenzarán por la zona que se encuentra frente al nuevo aparcamiento, donde se eliminarán los obstáculos, se ampliará la acera actual mejorando la accesibilidad y se acondicionará el bidegorri que actualmente está en la calzada. A continuación, las obras continuarán frente a la plaza Luis Mariano, ensanchándose la acera y ampliando la red ciclista hasta su conexión con los ascensores. Este proceso afectará a algunas plazas de aparcamiento por lo que el consistorio prevé ofrecer alternativas a los vecinos de la zona.
Seguidamente las obras continuarán frente a la plaza Luis Mariano, ensanchándose la acera y ampliando la red ciclista hasta su conexión con los ascensores.
A lo largo de toda la calle, además de reducirse el ancho de la calzada, se elevarán los pasos peatonales con el objetivo de reforzar la seguridad.
Un cambio importante
Aunque la calle Beraun se encuentre en su último proceso de obras, el trabajo que se ha realizado previamente ha cambiado considerablemente toda la zona.
Desde 2023
En la primera fase, que comenzó a mediados del 2023, se creó un nuevo aparcamiento con capacidad para 63 vehículos, el cual complementa el edificio de aparcamientos situado en la parte baja de la calle a la altura de Pontika y que posibilitó la creación de las plazas. También se reubicó el parque para perros, liberándose y acondicionándose un espacio verde, el cual permitirá la instalación de juegos infantiles y para mayores.
Por su parte, en la segunda fase, se crearon dos nuevas plazas peatonales entre los números 5 y 15 con más de 1.500 metros cuadrados de superficie, las cuales se equiparon con nuevos juegos infantiles . Más de un tercio de su superficie está vegetada. También se intervino en el túnel bajo la autopista, haciéndolo más seguro y transitable. Con su inauguración, estos espacios supusieron «una mejora considerable, ya que antes por aquí pasaban los coches, ahora se pueden ver familias jugando en el parque», tal y como aseguraron los vecinos de la zona en la inauguración en la que estuvieron la alcaldesa Aizpea Otaegi y el concejal de Urbanismo Eneko del Amo.
Con la construcción del edificio de aparcamientos junto a Pontika, se urbanizó también una parte importante de la parte baja de la calle Beraun.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.